ProChile » Expertos entregan claves para entrar al competitivo mercado de la moda en Francia e Italia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Expertos entregan claves para entrar al competitivo mercado de la moda en Francia e Italia

Noticias

Industrias Creativas

Expertos entregan claves para entrar al competitivo mercado de la moda en Francia e Italia

25 de Junio de 2020

La actividad organizada por las Oficinas Comerciales de ambos países entregó datos para fortalecer la presencia de los productos chilenos en estos mercados, haciendo especial énfasis en los cambios que está experimentando la industria.

Representantes de dos de los mercados más importantes de la moda tuvieron una cita este jueves con exportadores chilenos que buscan abrirse paso en los exigentes circuitos de Francia e Italia. El taller de más de dos horas contó con las exposiciones de los Directores Comerciales de ProChile de ambos países y las intervenciones de Amaya Ducru, Fundadora y dueña de 85° Paris; Gabriela Cambero, cofundadora revista La Gazetta; Esperanza Anzola, consultora de moda IILA, y Nicola Guerini, Gerente General de Milano Fashion Institute.

Con más de 119 conectados, el taller abarcó las diferentes barreras que podrían encontrar los exportadores chilenos en estos mercados, cuna de diseñadores de alta costura que en los últimos años han dado un giro a sus creaciones buscando opciones más sustentables. “Por siglos París ha sido la capital de la moda, marcando tendencia a nivel mundial, forjando una verdadera industria en torno al diseño y al lujo. Nuestros diseñadores tienen talento de sobra para triunfar en este exigente mercado, pero necesitan un trabajo de acompañamiento para adaptarse a las tendencias, identificar a los actores clave en el ecosistema de la moda y lograr ingresar. Exportar moda es más complejo que exportar otros productos, pues hay que desarrollar una imagen y un posicionamiento que son esenciales para el éxito. Nuestra Oficina Comercial está disponible para acompañar este proceso, y ayudar a nuestros creadores y buscar su nicho y posicionamiento en este mercado altamente competitivo. Aún queda mucho por avanzar, pero Francia comienza a fijar sus ojos en Chile” comentó el Director Comercial de ProChile en Francia, Ignacio Morandé.

Para los expositores, según explicaron, resulta imprescindible que los diseñadores y exportadores chilenos generen un lazo de confianza con sus compradores y para eso es necesario estar presentes los momentos claves como, por ejemplo, la semana previa a grandes eventos como las Fashion Weeks, ya que es en instancias como estas donde los importadores están más concentrados en las nuevas apuestas de creadores emergentes. Además enfatizaron en la importancia de estar en contacto con las Oficinas Comerciales para poder analizar los cambios del mercado y las demandas del público, siempre con un concepto claro de su producto para presentarlo en las ferias y sus potenciales importadores.

Entrar bajo la marca Chile también fue uno de los puntos destacados en este taller, gracias a que los bienes y servicios nacionales cuentan con una buena reputación en ambos países así, agregaron, con esa base será más sencillo formar un valor propio de marca en estos mercados aque valoran principios esenciales como la moda sustentable, la cual ya está siendo trabajada por los exportadores chilenos. “Italia es un mercado de suma importancia para la moda, marcando tendencia en el mundo y en ese sentido en el último tiempo las grandes marcas de alta costura están impulsado cambios hacia modelos de producción sostenibles, área que se viene promoviendo en Chile con trabajos notables de slow fashion” agregó el Director Comercial de ProChile Felipe Repetto. “Con este taller buscamos juntar esas dos miradas, unirlas para lograr que los exportadores entren al competitivo mercado italiano, orientado tanto a Europa como al mercado asiático, y que logren mantenerse gracias a sus particularidades, storytelling y calidad” finalizó Repetto.

El posicionamiento será otro de los principales desafíos a los que se enfrenta la industria en estos destinos, un trabajo que de por si es extenuante y muchas veces largo, por eso el llamado fue a seguir trabajando con ProChile para crear redes de contacto que no solo permitan entrar a estos mercados, sino que permanecer en ellos.

TAGS:
FranciaIndustrias CreativasItaliaModa
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo