ProChile » Estados Unidos espera aumento en la demanda de berries
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Estados Unidos espera aumento en la demanda de berries

Noticias

Estados Unidos espera aumento en la demanda de berries

02 de Febrero de 2012

Los importadores norteamericanos informan de volúmenes normales de frambuesas de México y Chile, y también de las moras mexicanas. Sin embargo, dicen que la demanda se vería incrementada de manera importante para la celebración del Día de San Valentín.

Frambuesas

Los volúmenes semanales de frambuesa a finales de enero y principios de febrero son similares a los del año pasado, de acuerdo a Mike Bowe, Vice-Presidente de la compañía Dave Imports Inc. de Coral Springs, Florida .

Bowe indica que la calidad y tamaño han sido normales, “auque me gustaría decir lo mismo de la demanda, aunque la llegada de febrero imprime un mayor optimismo”, dijo.

“La demanda no ha sido tan rápida como de costumbre, y yo no sé por qué”, mencionó el ejecutivo, agregando que “hay normalmente un buen aumento de la demanda para el Día de San Valentín. Por lo que es de esperar que el consumo se comience a acelerar dentro de las próximas semanas. “

El 31 de enero, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó de los precios de US $ 22 a US$24 para las frambuesas de México (flats of 12 6-ounce cups), por debajo de los US$ 28 a US$30 obtenidos el año pasado, durante igual periodo.

Las importaciones de Dave provienen principalmente de México y Chile y, durante la semana del 30 de enero la oferta de ambas naciones fue de 50/50. Los envíos de frambuesas mexicanas han sido levemente mayores este invierno en comparación con la temporada pasada, dijo Bowe. En tanto, los envíos chilenos son similares a los volúmenes del pasado invierno.

Chile debe enviar más frambuesas hasta marzo, indicó el ejecutivo, añadiendo que después de ello, México tendrá el control de las importaciones hasta que la oferta doméstica se imponga en junio.

En tanto, California Giant Inc. de Watsonville, California, espera comenzar a despachar las frambuesas desde el norte de California en abril, precisó Cindy Jewell, directora de marketing de la empresa.

Moras

El movimiento ha sido mejor en el sector de la mora, expresó Bowe. Una ola de frío interrumpió los embarques lo suficiente como para fortalecer los mercados.”La demanda de moras ha sido buena. Los suministros estuvieron erráticamente fuera de México por un tiempo”, precisó.

En tanto, el volumen semanal es probable que comience a mejorar en febrero, después de haber enfrentado un clima frío, dijo Bowe. Marzo y abril se perfilan como muy buenos meses para la promoción y venta de moras.

Los envíos de moras a los EEUU han aumentado este año, acotó el representante de Dave, impulsados por una mejor calidad y un flujo más constante de abastecimiento. En tanto, México debe enviar moras hasta los meses de abril o mayo, con ofertas domesticas asumiendo la demanda en junio.

Cabe destacar que durante la semana del 30 enero la compañía California Giant llegó al pick de moras mexicanas según expresó Cindy Jewell, directora de marketing de la empresa, quien agregó que California Giant continuará importando de México hasta que la producción de California comience a hacerse cargo de la oferta en mayo.

“Tuvimos algunas alteraciones climáticas tempranas (en México), pero el volumen se está acelerando y aumentando cada semana”, dijo la representantes de California Giant, agregando que “estamos esperando una buena calidad en el volumen promocionable en las próximas semanas.”

El 31 de enero, el USDA reportó precios de US$ 14.12 para las moras de México, por debajo de US$14 a US$ 16 del año pasado. Simfruit/FreshPlaza

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo