ProChile » España empezará a depender del pescado importado a partir del 12 de junio
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | España empezará a depender del pescado importado a partir del 12 de junio

Noticias

España empezará a depender del pescado importado a partir del 12 de junio

14 de Abril de 2014

A partir del 12 de junio España deberá importar todo el pescado y marisco que consuma, según el informe que realiza cada año la Fundación Nueva Economía (NEF, siglas en inglés).

PescadoSe trata de un informe que revisa el volumen de pescado que se produce en la Unión Europea y lo compara con el nivel de consumo por habitante de cada Estado miembro.

 En España, teniendo en cuenta que consume en promedio 42,9 kilogramos por persona, comenzará a ser dependiente de las importaciones el 12 de junio frente a lo que ocurra en Europa que comenzará a ser dependiente a partir del 12 de julio.

 El país que más pescado por persona consume es Portugal con 61,1 kilogramos al año y muy por encima de la media europea que se sitúa en 23 kilogramos por persona, cinco kilos más que la media mundial que se encuentra en 18,5 kilos por persona al año.

 En años precedentes la dependencia comenzaba el 25 de mayo.

 Este estudio se enfoca principalmente en analizar los stock de pescado silvestre capturado en aguas no comunitarias y en las de los distintos Estados miembros, y no entra en un análisis profundo de las posibilidades que aporta la acuicultura en esta ecuación.

 Según el informe, si se restaurasen 43 de los 150 stocks pesqueros del noreste Atlántico se ganaría 85 días, lo que daría tres meses más de autosuficiencia.

 En este sentido critica que países como España, Portugal, Italia, Alemania y Francia con gran acceso a recursos pesqueros abundantes dejen de ser autosuficientes en la primera mitad del año.

 En general, en España se consume langostinos, atún, merluza, pulpo, calamar y merluza del Sur, especies populares que proceden de aguas extracomunitarias.

 Fuente: mispeces.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo