ProChile » España: El pollo resta protagonismo a la carne de vaca
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | España: El pollo resta protagonismo a la carne de vaca

Noticias

España: El pollo resta protagonismo a la carne de vaca

06 de Diciembre de 2012

El consumo cárnico en España hasta 2016 tenderá a sustituir la carne de vacuno por la de pollo. Así lo refleja un estudio de investigadores de la Universidad de Extremadura, que destaca también como la certificación del producto y los atributos del envase serán cada vez más importantes para el consumidor.

imagen_12_06_12132658“El consumo tradicional de carne se está transformando como consecuencia de la crisis económica del país y de la nueva estructura de los hogares”, explica SINC Francisco Javier Miranda, profesor de la Universidad de Extremadura (UEx) y coautor de un trabajo sobre la innovación y las tendencias del mercado cárnico en España en el horizonte de 2016.

Los resultados de este estudio, que publica la revista Meat Science, muestran que la demanda de carne “no variará significativamente en tamaño, pero sí en su composición, al sustituir el pollo al vacuno como la carne con más peso en la cesta de la compra”.

El investigador principal del informe, Antonio Chamorro, coincide en que esto se debe a la actual situación de crisis, pero también a la imagen de seguridad alimentaria del pollo frente a otros productos. “Este mismo argumento será el que aumentará las ventas de pavo, hasta ahora con una cuota de mercado muy residual” , comenta el también profesor de la UEx.

Buscar una certificación de calidad

El estudio también prevé que el consumidor otorgará mayor importancia en sus adquisiciones a la certificación de calidad y a los atributos del envase, por encima del precio, el aspecto externo o el origen del producto.

Chamorro vaticina que el aspecto externo dejará de ser el elemento clave de la decisión de compra y que el precio perderá importancia relativa frente a otros atributos como las ‘denominaciones de origen protegida’, las ‘indicaciones geográficas protegidas’ u otras marcas de calidad. En este sentido, los principales canales de venta se concentrarán en las grandes superficies.

Los canales de venta se concentrarán en las grandes superficies

Los hipermercados y supermercados tambien verán incrementar su cuota de mercado en los próximos cinco años, en perjuicio de las pequeñas carnicerías y charcuterías. “La razón parece obvia, ya que cada vez el consumidor tiene menos tiempo para cocinar, de ahí que se vea acentuada la venta de carne envasada y dentro de ésta la preparada”, aclara Chamorro.

El talón de Aquiles de la innovación de la industria cárnica en la perspectiva hasta 2016 estará concentrada en la demanda de carne ecológica y la enriquecida y funcional. Según los expertos estos formatos no superarán los niveles de venta actuales, calificados como ‘muy residuales’.

Esta investigación se llevó a cabo en 2011 mediante el método Delphi, una técnica multidisciplinar para hacer predicciones. Para su elaboración se ha contado con la participación de 108 expertos, entre directores de asociaciones del sector, investigadores de centros tecnológicos o universidades especializados en el sector cárnico, responsables de empresas del sector y representantes de la distribución. agenciasinc.es

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo