ProChile » España: El mercado de alimentos congelados creció el doble que la media de alimentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | España: El mercado de alimentos congelados creció el doble que la media de alimentación

Noticias

España: El mercado de alimentos congelados creció el doble que la media de alimentación

29 de Marzo de 2012

El mercado de alimentos congelados en España ha crecido un 3% en 2011 respecto al año anterior, casi el doble del crecimiento total de alimentación en el último año (1.6%). En la actualidad, la práctica totalidad de los hogares españoles (99%) cuenta con alimentos congelados en su dieta habitual, que representan el 6% de su cesta de la compra.

imagen_07_04_11122456Este crecimiento en valor es especialmente significativo atendiendo a la evolución de los últimos años. Así, el mercado de alimentos congelados creció un 38% en la última década. Una evolución en parte debida a la mejora en la percepción que los consumidores tienen de estos alimentos. Según el estudio de la consultora Kantar Worldpanel presentado para “El Mes del Congelado” en el marco de Alimentaria 2012, un 53% de las amas de casa consultadas considera que “los productos congelados son tan buenos como los frescos”, frente al 49% que se mostraba de acuerdo con esta afirmación en 2002.

El estudio de Kantar Worldpanel para El Mes del Congelado, iniciativa pionera en España para difundir las propiedades de estos alimentos, coordinada por AECOC –la asociación empresarial que agrupa a cerca de 25.000 compañías- confirma que Cataluña es la Comunidad Autónoma que más gasta en este tipo de productos.

Por comunidades, los catalanes dedican una media anual de 270 euros por hogar a la compra de congelados envasados, muy por encima de la media nacional (248€/año) y por delante de comunidades como Valencia y Andalucía, que gastan 260 anuales.

Atendiendo al consumo en volumen, los consumidores andaluces se sitúan a la cabeza (57 kg anuales por hogar), seguidos de los valencianos (56kg) y los catalanes (55kg). Todos ellos por encima de la media nacional (52kg).

Estas cifras, sitúan a España por encima de países como Francia (37 kg hogar/año) y Portugal (26kg hogar/año) en consumo de alimentos congelados. No obstante, en nuestro país existe todavía potencial de crecimiento, teniendo en cuenta el consumo de otros países europeos como el Reino Unido, donde la media se sitúa en los 67 kg anuales por hogar.

En cuanto al tipo de consumidores, los datos de El Mes del Congelado apuntan a que las familias con hijos de mediana edad son las que más consumen este tipo de productos (71.4kg anuales), frente a los jóvenes independientes, que se sitúan a la cola en su consumo (24.4kg). Entre los alimentos congelados más consumidos está el pescado y marisco (37% del total) y las verduras y hortalizas (22%).

Asimismo, el estudio confirma también la buena salud de las marcas de los fabricantes en este sector, frente a su evolución en el total de alimentación. Así, mientras la cuota de las marcas del distribuidor continúa ganando terreno en los productos de gran consumo, en el caso de los alimentos congelados las marcas del fabricante han crecido en un 2% en el último año. gondoladigital.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo