ProChile » Entra en vigor Tratado de Libre Comercio entre Japón y Perú
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Entra en vigor Tratado de Libre Comercio entre Japón y Perú

Noticias

Entra en vigor Tratado de Libre Comercio entre Japón y Perú

01 de Marzo de 2012

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Japón y Perú, rubricado el pasado 31 de mayo, entró hoy en vigor con vistas a diversificar y potenciar sus intercambios gracias a la eliminación de la mayoría de los aranceles en un plazo de diez años, según ambos países.

im_gr_puerto02A través de este TLC, bautizado como Acuerdo de Asociación Económica (AAE), Perú y Japón suprimirán a lo largo de la próxima década las tarifas arancelarias sobre el 99 por ciento de los productos que intercambian.

Japón espera incrementar mediante el acuerdo las exportaciones de automóviles, auto partes y dispositivos electrónicos como televisores, lo que permitirá a los fabricantes nipones de electrónica y del motor competir con sus rivales de Corea del Sur, país con el que Perú tiene un TLC en vigor desde el 1 de agosto.

Por su parte, Perú espera potenciar el envío de recursos minerales como el cinc y el cobre, productos agrícolas como espárragos, maíz o carne de cerdo y pollo, y productos pesqueros como el calamar gigante, al tiempo que espera que los textiles o el calzado ganen presencia en el mercado japonés en el futuro.

Japón es el quinto socio comercial de Perú, que en 2011 exportó al país asiático productos por unos 2.174 millones de dólares, mientras que las exportaciones de bienes nipones al país latinoamericano supusieron unos 1.308 millones de dólares, según datos del Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo.

Las negociaciones bilaterales para concretar el tratado de libre comercio entre ambas naciones arrancaron en abril de 2009 y requirieron de seis rondas de reuniones para su finalización.

Con éste son tres los acuerdos de libre comercio que Japón tiene en vigor con países latinoamericanos, después de que se hicieran efectivos sendos tratados con México y Chile en 2005 y 2007, respectivamente.

Perú tiene actualmente acuerdos comerciales con países como China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Corea del Sur, México o la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), formada por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Además, tiene pendiente la ratificación de tratados con la Unión Europea, Tailandia, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Guatemala, mientras que se encuentra en negociaciones con El Salvador u Honduras, entre otros.rpp.com.pe

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo