ProChile » Encuesta Nielsen: Los consumidores se inclinan más por los nuevos productos de marcas conocidas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Encuesta Nielsen: Los consumidores se inclinan más por los nuevos productos de marcas conocidas

Noticias

Encuesta Nielsen: Los consumidores se inclinan más por los nuevos productos de marcas conocidas

23 de Enero de 2013

El 60% de los internautas en el mundo prefiere comprar nuevos productos de marcas familiares antes que cambiar de marca, según el nuevo estudio global de Nielsen, compañía líder mundial en proporcionar información sobre lo que los consumidores quieren y compran.

imagen_11_05_09131612La Encuesta Global de Nielsen sobre la sensibilidad hacia la Compra de Nuevos Productos, realizada entre más de 29.000 internautas de 58 países, y muestra que la familiaridad de la marca es una de las características clave que resuenan con fuerza entre los consumidores del mundo.

“La innovación de marcas ya establecidas y de confianza para el consumidor, puede ser una estrategia poderosa,” comenta RobWengel, senior vicepresident Nielsen Innovation Analytics. “Las compañías invierten millones de dólares en innovación, y 2 de cada 3 productos nuevos no aparecerán en el mercado hasta dentro de 3 años.Fabricantes y distribuidores pueden conseguir éxitos con sus nuevos lanzamientos si consiguen cubrir las necesidades de los consumidores que aún no están satisfechas, comunicar con claridad, ofrecer innovación real, y ejecutar una óptima estrategia de marketing.”

Atributos del éxito de un nuevo producto

A tres cuartas partes de los consumidores les gusta que los fabricantes ofrezcan nuevos productos; y también es cierto que dos tercios de los consumidores, comprarían la opción de la marca de distribución si la hubiera.

“Los consumidores se muestran entusiasmados a la hora de adoptar nuevos productos, pero de algún modo se resisten ante las nuevas marcas,” comenta Wengel. “Para que los consumidores se decidan por nuevas marcas, los comerciantes deberían realizar un esfuerzo de concienciación y campañas de prueba, apoyado por una experiencia positiva del producto. Es importante generar un respaldo positivo del boca a oreja, porque las experiencias negativas pueden influir significativamente en la confianza y éxito del nuevo producto.”

Los factores económicos influyen mucho en el comportamiento de compra, así un 45% de las respuestas globales indican que las difíciles condiciones económicas hacen que sean menos propensos a probar un nuevo producto.

La encuesta Nielsen muestra diferencias a la hora de inclinarse por marcas locales y globales. 40% de los consumidores globales se decantan por opciones locales, un 47% de norteamericanos en favor de marcas locales. En Asia Pacífico no se ven tantas inclinaciones hacia una compra local – más de la cuarta parte (26%) comentan que no anteponen las marcas locales ante las grandes marcas globales.

La importancia de un enfoque de técnica mixta

El análisis de Nielsen de 21 métodos para llegar a los consumidores a través de diversos medios de comunicación y plataformas de publicidad, muestra que una mezcla de la comunicación boca a oreja, una publicidad tradicional y sampling son los medios más persuasivos para despertar el interés.

“No existe una regla de oro que garantice el éxito de un nuevo producto” comenta Wengel. “Centrándose en las necesidades no satisfechas, en crear una solución distinta, y en desarrollar una oferta lista para el mercado, los fabricantes se asegurarán oportunidades para que sus productos cubran las demandas y sean finalmente adoptados por los consumidores. Sin embargo,asegurarse que los consumidores conozcan el producto y que lo puedan encontrar en la tienda, es tan importante como el crear ese nuevo concepto de un producto de éxito.gondoladigital.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo