ProChile » En vigencia Tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En vigencia Tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia

Noticias

En vigencia Tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia

20 de Abril de 2012

Durante los últimos 5 años la cantidad de empresas involucradas en el comercio bilateral aumentó en un 24%, alcanzando las 759 empresas.

En vigencia Tratado de Libre Comercio entre Chile y MalasiaEl Director General (s) Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Rodrigo Contreras, informó que ayer miércoles 18 de abril entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Malasia. “A partir de ahora un 98,6% de productos chilenos podrán ingresar a Malasia libres de arancel, como por ejemplo la carne bovina, pescados, frutas frescas, leche en polvo, yogurt, quesos y quesillos; en tanto, desde Malasia podrán ingresar a Chile con arancel cero un 95% de sus exportaciones totales a nuestro país, entre ellas las frutas tropicales”, explicó Contreras.

Malasia es una economía de tamaño similar a Chile, con un PIB de alrededor de US$150.923 millones, un ingreso per cápita que bordea los US$14.700 y una población de 28 millones. Además, se trata de una economía complementaria a la chilena, importadora de materias primas y alimentos, principalmente. A su vez, es un importante productor de gas natural, petróleo e industria liviana, lo que representa un gran atractivo para la economía chilena.

Posterior a la crisis económica mundial de 2009, las exportaciones chilenas mostraron un positivo impulso hacia ese mercado, aumentando los envíos chilenos a ese destino en 2010 en un 106% respecto al año anterior, llegando a US$210 millones, cifra que se mantudo en 2011. Además, durante los últimos 5 años la cantidad de empresas involucradas en el comercio bilateral aumentó en un 24%, alcanzando las 759 empresas.

El TLC entre Chile y Malasia es un acuerdo de comercio de bienes, que incluye materias de acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros y barreras técnicas al comercio, entre otros. Asimismo, incluye una “cláusula evolutiva” para negociar servicios e inversiones en no más allá de dos años desde la entrada en vigencia del Acuerdo.

Sin embargo, Contreras destacó que este Acuerdo se complementa perfectamente con la negociación del Acuerdo Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), en la que participa Chile junto a 8 países, ya que los capítulos de servicios e inversiones con Malasia son parte de este a acuerdo y estos temas ya se están negociando. Departamento Comunicaciones Direcon

Decreto Promulgación

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo