ProChile » EN QUÉ CONSISTE?
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | EN QUÉ CONSISTE?

Noticias

EN QUÉ CONSISTE?

01 de Agosto de 2013

____________________________________________________________________________________________

miami

HOME ¿EN QUÉ CONSISTE? INFORMACIÓN GENERAL CV PROFESORES TESTIMONIOS

En una economía globalizada y caracterizada por el cambio acelerado, la incertidumbre y la necesidad constante de ser creativos toman una posición importante al momento de diseñar y dirigir nuestros actuales modelos de negocios. Los ejecutivos deben estar preparados para un escenario volátil y muy diferente al de años atrás, el mundo ha cambiado y las empresas deben responder con aires innovadores al nuevo entorno. El “III Executive Business Workshop”, pretende entregar una instancia de reflexión profesional, introduciendo los conceptos de “orquestación”, “procesos y métodos de innovación”, “innovación disruptiva” y “modelos de negocios disruptivos” para enfrentar la nueva realidad de los negocios, gestionando con éxito las incertidumbres y turbulencias del mundo actual, reinventando paradigmas de lo que se entiende por una gestión eficiente y planear nuevas estrategias a través de una mirada innovadora que permita crear valor en las empresas y liderar el cambio.

Para lograr estos objetivos, hemos diseñado una semana de trabajo compuesta por cuatro módulos:

Módulos

Módulo Académico

El Módulo Académico consiste en seis bloques entregados por tres profesores de alto nivel, todos ellos relacionados con el programa Multinational MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Lo que queremos lograr con este módulo es generar una verdadera catarsis profesional. Romper paradigmas, generar nuevos puntos de vista, reevaluar nuestros planes, reflexionar, crear, planificar.

Instancias para entender como innovar en un mundo en que lo único constante es el cambio, como agregar valor en un mundo recesivo, como diferenciarse en un mundo comoditizado.

Los seis módulos académicos son el elemento más potente de este programa, herramientas solidas que nos permitirán entender quiénes somos, donde estamos, hacia donde vamos y delinear un plan de negocios exitoso.

Las temáticas de este módulo no están dirigidas solamente a empresas exportando o en vías de exportar a los Estados Unidos, sino que es una herramienta que agregara un alto valor a cualquier ejecutivo que participe en ella.

Módulo Técnico

El Módulo Técnico está compuesto por paneles entregados por especialistas en diferentes áreas:

  • Banco BCI Miami Branch: Apertura de cuentas corrientes, regulaciones financieras, herramientas financieras y acceso al crédito.
  • EMS Mobility Solutions: Soft landing, como instalar una empresa en Estados Unidos, como expatriar a un ejecutivo, búsqueda de oficinas, vivienda, colegios, etc.
  • South Florida Logistics Services: Servicio integral de logística de productos desde Miami al resto de Estados Unidos. Sistema de logística modular, desde dirección virtual hasta distribución al resto del país.
  • Abogados especialistas en normas y regulaciones de productos, etiquetado, FDA, CBP, etc.
  • Abogados especialistas en inmigración. Obtención de Visas.

En este módulo queremos entregar herramientas técnicas concretas de conocimiento y acceso al mercado. Especialistas que conocen a cabalidad sus temas y que solucionan las grandes dudas que se enfrentan al momento de iniciar el proceso de internacionalización.

Módulo Terreno

El Módulo Terreno consiste, como su nombre lo indica, en una visita a terreno. La o las visitas a terreno serán definidas en la medida que los empresarios participantes sean aprobados y se inscriban en el programa, de manera de hacer estas visitas más adecuadas al tipo de empresas participantes.

Las posibles visitas son a:

  • Incubadoras y aceleradoras de negocios.
  • Centros de innovación y tecnología.
  • Centros logísticos, puerto, aeropuerto, etc.
  • Retails innovadores tipo IKEA.

El propósito de este módulo es dar un conocimiento en terreno y más cercano de las posibilidades de negocio presentes en el sur de Florida, una plataforma comercial y logística sin igual.
Miami no es solo una puerta de entrada a Estados Unidos, sino que también es la plataforma logística donde se abastece el Caribe y Centroamérica.

Módulo Práctico

El Módulo Práctico consiste en un taller monitoreado por uno de los profesores del módulo académico. Tiene como objetivo aprender a innovar, planificar y aprender de los consumidores. Se focalizará en presentar procesos de innovación y aplicar estos métodos para generar áreas de oportunidad basadas en la observación y la interacción con clientes.

En este bloque el equipo trabajará para destilar lo más relevante del trabajo de terreno y generar un “insight” para enfrentar un desafío planteado. Generarán un punto de vista y se trabajará en un brainstorming para ejercitar el músculo creativo del equipo, aprendiendo y utilizando herramientas de generación de ideas con el objetivo de generar ideas más radicales para el desafío planteado.

Auspiciadores:

Con el apoyo de:

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo