ProChile » En el período enero – julio: Exportaciones alcanzan el mayor monto desde 2012
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En el período enero – julio: Exportaciones alcanzan el mayor monto desde 2012

Noticias

En el período enero – julio: Exportaciones alcanzan el mayor monto desde 2012

13 de Agosto de 2018

En el mismo período, los envíos silvoagropecuarios e industriales registraron sus mejores siete primeros meses de la historia, según informe de Direcon – ProChile.

Las exportaciones silvoagropecuarias tuvieron sus mejores siete primeros meses de la historia.

Santiago, 13 de agosto de 2018.- Las exportaciones totales de Chile alcanzaron los US$ 45.386 millones en el período enero – julio de este año, el mayor monto desde 2012, luego de un crecimiento de un 20% en relación a los site primeros meses del año anterior, de acuerdo con el informe de Información Comercial, del Departamento de Estudios de Direcon – ProChile, con cifras del Banco Central.

Este crecimiento se explica mayormente por los envíos silvoagropecuarios e industriales que registraron sus mejores siete primeros meses de la historia.

Las exportaciones silvoagropecuarias y pesqueras tuvieron sus mejores siete primeros meses de un año, al totalizar US$ 4.770 millones en el período. Estos buenos números se deben principalmente a las exportaciones frutícolas. El período de enero a julio de 2018 ha sido el mejores para los embarques de cerezas, que tuvieron un crecimiento anual de 168% al sumar envíos por US$ 799 millones, para los de arándanos que con un alza anual de 46% generaron envíos por US$ 508 millones y para los embarques de ciruelas frescas con un incremento anual de 14% al alcanzar los US$ 156 millones. De igual forma, destaca que las exportaciones de semillas de hortalizas alcanzaron números históricos en los primeros siete meses del año, al sumar US$163 millones, luego de un alza anual de 34%.

“Desde ProChile apoyamos a este sector a través de múltiples instrumentos, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y el sector privado. La herramienta más emblemática de apoyo al sector es el Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias, a través del cual se financia la participación en ferias internacionales, misiones comerciales y otras acciones de promoción desarrolladas por ProChile junto a los empresarios. Y el Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias, que año a año entrega co-financiamiento a los empresarios para realizar sus acciones en el exterior. Para la convocatoria 2019, que lanzaremos el 28 de agosto en Temuco, se concursarán alrededor de $ 4 mil millones”, explicó Jorge O’Ryan Schütz, director de ProChile.

Respecto de las exportaciones industriales, estas totalizaron US$16.612 millones, logrando su mejor desempeño histórico. Los alimentos concentraron el 35% de los envíos del sector, e igualmente tuvieron su mejor desempeño al alcanzar exportaciones por US$ 5.812 millones. Dentro de los alimentos, los productos que han generado exportaciones récord son los salmones (US$ 2.660 millones), los moluscos y crustáceos (US$ 437 millones) y la carne de cerdo (US$ 282 millones). De igual forma, se destacan las exportaciones récord de vino embotellado por US$ 915 millones.

Otro subsector industrial que logró exportaciones históricas en el período de análisis fue el de los productos forestales y muebles de madera, al sumar embarques por US$ 1.446 millones, luego de un crecimiento anual de 10%.

“Las cifras son históricas y habla muy bien del país, pero estamos al debe con la participación de las empresas Pyme en las exportaciones. Hoy, solo el 1,59% de las Pymes exporta. Nuestro propósito es sumar a más empresas a la actividad exportadora, para eso estamos fortaleciendo a nuestras oficinas regionales para levantar oferta con valor agregado y potencial desde regiones, y a nuestras Oficinas Comerciales en el mundo, para que conecten esta oferta con oportunidades reales. El éxito de las Pymes es importante porque genera empleo, mayores ingresos para el país y contribuirá a cumplir con los objetivos de políticas públicas y sociales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, agregó la autoridad de ProChile.

Revisa el informe de Comercio Exterior Enero – Julio 2018

TAGS:
Exportaciónindustrialesinforme comercio exteriorsilvoagropecuarias
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo