ProChile » En Concepción se difundió acuerdo entre ProChile y CorreosChile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En Concepción se difundió acuerdo entre ProChile y CorreosChile

Noticias

En Concepción se difundió acuerdo entre ProChile y CorreosChile

08 de Mayo de 2015

Las pequeñas y medianas empresas clientas de ProChile, exportadoras y que se están iniciando en el proceso, podrán acceder a un descuento de un 15% para enviar sus productos a mercados internacionales.

ProChile y CorreosChile ssCONCEPCION, 7 de mayo de 2015. ProChile y CorreosChile suscribieron un acuerdo para que las pequeñas y medianas empresas clientas de ProChile, exportadoras y con potencial exportador, puedan enviar sus productos al mundo a un precio preferente.

Este convenio se enmarca en el programa Export@ Fácil que está desarrollando ProChile, cuyo objetivo es impulsar y capacitar a las Pymes en la exportación a través de Internet. Este programa está aún en desarrollo y tendrá diferentes hitos durante el año, junto a nuevos convenios con instituciones ligadas al proceso exportador.

El acuerdo entre ProChile y CorreosChile implica un descuento de un 15% sobre los precios de lista a las Pymes clientas de la institución de promoción de exportaciones, que deseen utilizar los servicios de CorreosChile para hacer sus envíos al mundo, ya sea a través de Courier Internacional, Pequeño Paquete Internacional (PPI certificado) o Express Mail Service (EMS). Las Pymes interesadas en usar el convenio pueden hacer envíos simplificados de hasta US$2.000, productos no perecibles y envíos individuales de hasta 30 Kg.

Para el correcto funcionamiento de este convenio, ProChile se compromete a entregar a CorreosChile la nómina de las pequeñas y medianas empresas clientas de ProChile, exportadoras y aquellas que están iniciando el proceso, la que incluirá nombre o razón social, RUT, Dirección y Correo electrónico. Esto para que las empresas que deseen hacer uso del beneficio solo accedan a él presentando su RUT en cualquiera de las 220 sucursales que tienen CorreosChile en el país. Actualmente, la empresa pública distribuye mensualmente alrededor de 30.000 envíos al exterior, cuyos principales destinos son Estados Unidos, Brasil y España.

La directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez, destacó que “en la Región del Biobío tenemos 268 pymes exportadoras, pero un potencial mucho mayor de pymes que podrían comenzar a exportar y que aún no lo han hecho. Para ellas ProChile ha desarrollado el programa Export@ Fácil y en este CorreosChile es un importante socio estratégico, que nos ayudará a que estas empresas de menor tamaño, ubicadas en regiones, tengan posibilidades de enviar sus productos al exterior”.

El gerente general de CorreosChile, Franco Faccilongo, agregó que “estamos muy satisfechos de esta alianza con ProChile, porque representa un incentivo adicional para los pequeños y medianos empresarios para hacer sus negocios en el extranjero. Para CorreosChile es un refuerzo a nuestro rol social de apoyar a los emprendedores y conectar a Chile con el mundo”.

Export@ Fácil, el nuevo programa que está implementando ProChile representa nuevas oportunidades comerciales para cientos de Pymes de productos y servicios innovadores del país, y busca que las pequeñas y medianas empresas puedan iniciarse en el comercio electrónico, utilizando plataformas internacionales para ofrecer sus productos al mundo, y a CorreosChile para hacer los envíos.

El comercio electrónico sigue creciendo a importantes cifras, por ejemplo en Chile en 2014 estas transacciones alcanzaron los US$2 mil millones y se espera que siga creciendo a tasas del 15% y 20% en los próximos años. A nivel regional, las ventas mediante e-commerce en Latinoamérica sobrepasaron los US$70 mil millones en 2014..

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo