ProChile » En 79% crecieron postulaciones de proyectos al Fondo Agropecuario
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | En 79% crecieron postulaciones de proyectos al Fondo Agropecuario

Noticias

En 79% crecieron postulaciones de proyectos al Fondo Agropecuario

21 de Noviembre de 2012

Las iniciativas, provenientes de todas las regiones del país, serán evaluadas por expertos hasta el 30 de noviembre. Como en concursos anteriores, ProChile destinó también en esta oportunidad US$ 150 mil para proyectos de promoción de exportaciones del sector Productos del Mar.

En 79% crecieron postulaciones de proyectos al Fondo AgropecuarioUna cifra récord en postulaciones logró en su primera convocatoria para 2013 el Concurso del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPSA) y de Productos del Mar, al registrar 698 proyectos, lo cual representó un incremento de 79% respecto de la versión 2012. Dicho Fondo cuenta con recursos provenientes del Ministerio de Agricultura, que son administrados por ProChile.

“Estamos muy satisfechos con este fuerte aumento. Como Ministerio pensamos que esta alza significa que los proyectos presentados van a ir siendo cada vez de mejor calidad y más competitivos. Además, hubo postulaciones de todas las regiones, lo que significa que este concurso está siendo un instrumento valorado por las personas de todo el país”, destacó el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat.

Por su parte, el Director de ProChile, Félix de Vicente, atribuyó dicho incremento a un esfuerzo de difusión en diferentes niveles y a los avances en términos de la postulación, financiamiento y extensión en los plazos de ejecución de iniciativas sectoriales. “La tendencia en los mercados objetivos que pudimos ver en esta postulación es consistente con la meta de diversificación de mercados que ProChile se ha definido, apoyando a las empresas en que disminuyan el riesgo al depender de uno o dos mercados de destino” subrayó.

Los mercados asiáticos, principalmente China, y otros como Brasil y Rusia fueron los que lograron un mayor aumento en la participación de los proyectos postulados, demostrando que la tendencia de este Concurso estuvo enfocada a la penetración de países emergentes. Así es como la proporción de postulación demostró el interés por realizar actividades de promoción de exportaciones en Asia y Medio Oriente (29,6%); Europa (25,6%), América del Sur (20,5%) y América del Norte, (18,1%) Centro América y caribe (4%), África 2,1%.

Los subsectores con mayor participación en este llamado fueron: vinos (28,8%), fruta fresca (16,7%), productos del mar (14,5%), frutos secos (4,4%). También hay proyectos vinculados a la promoción de productos deshidratados de frutas y hortalizas, aceites vegetales, conservas, pulpas y pastas de frutas y hortalizas, congelados de frutas y hortalizas, los demás productos alimenticios y también iniciativas vinculadas al ámbito forestal (fabricación de partes y piezas de carpintería para construcciones).

Para esta convocatoria, hay aproximadamente US$ 8 millones y como novedad figura el importante aumento del cofinanciamiento máximo para los proyectos empresariales, con un tope de 70%. Las iniciativas presentadas contemplan, entre otros, estudios de mercado, invitación a potenciales clientes, misiones comerciales de prospección, visitas o participación en ferias internacionales, showrooms o degustaciones de productos en mercados de destinos, además de talleres, seminarios o congresos.

Otro elemento de esta convocatoria, es que se extenderá el período de ejecución de iniciativas sectoriales a un máximo de 3 años, lo que facilitará la planificación de las acciones promocionales de los sectores en el exterior.

 

Análisis por regiones

En cuanto a la procedencia de proyectos por regiones, la Región Metropolitana concentra la mayoría (26%). Le siguen las Regiones de O´Higgins (12,2%); de Valparaíso (10,8%); del Biobío (9,4%); de Coquimbo y Maule (8,6% cada una); y de Los Lagos (6,9%). También hubo proyectos de las regiones de la Araucanía, de Los Ríos, Atacama, Magallanes, Tarapacá, Arica-Parinacota, Aysén y Antofagasta.

Hasta el 30 de noviembre expertos están realizando la evaluación de los proyectos, lo cual incluye la presentación de las iniciativas sectoriales al Consejo del Fondo Agropecuario.

Como en concursos anteriores, ProChile destinó también en esta oportunidad US$ 150 mil para proyectos de promoción de exportaciones del sector Productos del Mar.

 

¿A quién está dirigido?

El FPESA va dirigido a toda persona natural o jurídica exportadora o con potencial exportador del sector silvoagropecuario, que cuente con oferta exportadora y que requiera en el marco de su estrategia de internacionalización, el apoyo para promover sus productos en el exterior.

El concurso contiene una modalidad de asignación de recursos transparente, que permite asegurar la igualdad y equidad en la transferencia de recursos al sector privado. Esta modalidad se basa en 4 principios fundamentales: libre acceso, cofinanciamiento, competencia y objetividad.

Para el año 2012, el Fondo aumentó a US$ 9,6 millones y hasta la fecha, el número de beneficiarios directos alcanza las 860 personas naturales/empresas del sector silvoagropecuario, lo que significa un incremento de un 16% de beneficiarios respecto al año 2011 y casi un 24% en comparación al año 2010.

 

Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo