ProChile » Emulsiones alimenticias microencapsuladas reducen costos de almacén y transporte
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Emulsiones alimenticias microencapsuladas reducen costos de almacén y transporte

Noticias

Emulsiones alimenticias microencapsuladas reducen costos de almacén y transporte

26 de Septiembre de 2012

Los hallazgos de un equipo de investigadores brasileños podrían ayudar a reducir los costos de almacenamiento y transporte de la industria, mejorando la forma en que se liofilizan emulsiones como las salsas y los aderezos para ensaladas.

imagen_09_26_12141321El estudio – publicado en LWT – Ciencia y Tecnología de Alimentos – investigó y caracterizó los mejores métodos para producir una emulsión alimenticia microencapsulada utilizando varios polímeros, como el alginato, la goma Arábica y la maltodextrina.

Aumento de la vida útil

El equipo de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil, sugiere que los hallazgos de su investigación podría utilizarse para producir nuevos productos que pueden liofilizarse fácilmente para aumentar la estabilidad y la vida útil de salsas y aderezos durante el transporte y almacenamiento.

Los investigadores explicaron que formularon una emulsión alimentaria instantánea que contenía aceite de oliva y jugo de limón usando combinaciones de polímeros con el objetivo de desarrollar un nuevo producto microencapsulado.

Añaden que este estudio muestra que es posible microencapsular emulsiones de aceite en agua mediante secado por congelación para crear una salsa de ensalada instantánea.

Aderezo liofilizado

Los investigadores notaron que la mayoría de los aceites comestibles son químicamente más inestables y susceptibles al deterioro oxidativo, especialmente cuando se exponen al oxígeno, la luz, la humedad y las altas temperaturas.

Afirman que esa degradación oxidativa resulta en una pérdida de calidad nutricional y en el desarrollo de sabores no deseados, que afectan a la estabilidad en el almacenamiento y a las propiedades sensoriales del aceite.

El equipo explicó que la encapsulación del aderezo mediante secado por congelación tiene como objetivo aumentar la estabilidad de este alimento mediante la disminución de la actividad de agua, lo que contribuye a la reducción del peso y la densidad del producto, y reducir los costes de transporte y almacenamiento.

Detalles del estudio

Los investigadores crearon varias emulsiones alimentarias con aceite de oliva y jugo de limón.

Utilizaron combinaciones de polímeros, incluyendo alginato, goma Arábica, maltodextrina y carboximetilcelulosa antes de liofilizar la emulsión para probar las características de la emulsión seca y encapsulada.

El equipo reveló que las mezclas de maltodextrina y goma Arábica presentaron los menores valores promedio de tamaño de partícula.

Aseguran que el tamaño de partícula era más pequeño y su superficie es homogénea. Además, la difracción de rayos X mostró que las muestras eran amorfas.

Llegaron a la conclusión de que la goma arábiga en combinación con maltodextrina era la mejor mezcla para la microencapsulación de emulsión 50% v/v de aceite de oliva/jugo de limón mediante secado por congelación.

Aseguran que aunque la mayoría de los estudios utilizan microencapsulación de aceite para el secado por pulverización, este estudio tuvo buenos resultados para microencapsulado de la emulsión mediante secado por congelación usando mezclas de maltodextrina y goma arábiga. clubdarwin.net

Resumen del Estudio (inglés)

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo