ProChile » Empresas de servicios de Antofagasta participaron en tres de las ferias mineras más importantes de Sudamérica
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas de servicios de Antofagasta participaron en tres de las ferias mineras más importantes de Sudamérica

Noticias

Empresas de servicios de Antofagasta participaron en tres de las ferias mineras más importantes de Sudamérica

01 de Octubre de 2013

Entre el 16 al 27 de septiembre se desarrollaron las ferias, Perumin, Exposibram y Colombia Minera.

MineríaEn Perú, Brasil y Colombia se llevaron a cabo tres de las más importantes ferias mineras de Sudamérica durante septiembre, la Convención Minera Perumín-31, en Lima,  la XV Exposición Internacional de Minería (Exposibram) y la IX Feria Internacional Colombia Minera 2013, en las cuales participaron empresas proveedores de bienes y servicios de la Región de Antofagasta, Atacama y Metropolitana.

Las tres ferias se llevaron a cabo en fechas muy cercanas una de otra, en cada exposición ProChile apoyó la participación de empresas de servicios mineros de las regiones del norte de Chile. Eszte ciclo comenzó con Perumin en Arequipa del 16 al 20 de septiembre, en la que Chile participó con 17 empresas; posteriormente se dio paso a la feria Exposibram (23-26 de septiembre) en Belo Horizonte con la participación de cinco; finalmente entre el 25 al 27 de septiembre es la feria Colombia Minera en Medellín donde participaron 11.

La Directora de ProChile en la Región de Antofagasta Jacqueline Farías Martínez dijo que “la participación de empresas de la región en la Perumin, Exposibram y la feria minera de Colombia, son excelentes oportunidades para los proveedores de bienes y servicios mineros, dada la alta demanda de servicios. En el caso de la feria Exposibram se realiza cerca de los proyectos mineros de Brasil que se encuentran a poco más de 100 kilómetros de distancia, permitiendo un flujo de visitantes hacia las faenas. Similar a lo que sucede en nuestra región. Colombia Minera permite tener acceso a la gran industria de carbón y níquel del país, generando hoy, un importante potencial de negocios por encontrarse en su fase exploratoria”.

Empresas participantes

Fueron 17 las empresas mineras que participaron en Perumin con el apoyo de ProChile, entre las que destaca la empresa Drillco Tools S.A, ingeniería consultoría y servicios industriales Ltda / Soporta, Revestec S.A., Comercial Trix S.A. y Geoblast S.A.

Durante el 22 al 25 de septiembre se desarrolló la Exposibram donde participará Pessa desde Antofagasta, esta es una empresa de ingeniería, que tiene por objetivo entregar soluciones a la industria nacional, especialmente a la minería, con la finalidad de eliminar o controlar aquellas situaciones o condiciones indeseadas que generan pérdidas de producción, energía, horas hombre o que atentan contra la seguridad de las personas e instalaciones.

La empresa abarca distintas las disciplinas de la ingeniería,  instrumentación, control y manejo de fluidos, entre los que destacan, estudio y optimización de sistemas de suministros neumáticos e hidráulicos, diseño y fabricación de dispositivos de obturación e ingeniería, diseño y fabricación para la automatización de dispositivos de control entre otros servicios de minería de clase mundial.

Entre el 25 al 27 culminó este ciclo de ferias en la Colombia Minera, Antofagasta aportó a esta muestra con las empresas Globalmaq y Reymat.

Globalmaq inició sus actividades en la ciudad de Antofagasta en el año 2003, se especializa en impermeabilización HDPE- canales de conducción de soluciones agresivas-muros; piscinas naturales, estanques de contención o regulación, pilas de lixiviación y estanques decantadores. También ofrecen otros servicios como la instalación de tuberías a grandes distancias y la construcción de galpones, talleres y campamentos mineros.

Reymat es una empresa especializada en análisis predictivo, esta área es la de mayor innovación en la empresa, debido a que utiliza un método desarrollado en conjunto con la Universidad de Antofagasta, que permite detectar y anticiparse a fallas estructurales o deformaciones de las piezas de grandes maquinarias y equipos mineros tales como chasis de camiones, tolvas, baldes, entre otros instrumentos utilizados para mejorar la eficiencia en las faenas mineras. 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo