ProChile » Empresas de Industrias y Servicios reciben co financiamiento para internacionalizar su oferta
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas de Industrias y Servicios reciben co financiamiento para internacionalizar su oferta

Noticias

Empresas de Industrias y Servicios reciben co financiamiento para internacionalizar su oferta

14 de Febrero de 2014

• 15 proyectos de Industrias y 28 de Servicios recibirán cerca de US$20.000 para realizar actividades de promoción en el exterior.
• Los principales mercados demandados son Estados Unidos, México, Bolivia y Argentina.

isUn total de 43 proyectos resultaron beneficiados por el Concurso de Industrias y Servicios de ProChile, que entrega financiamiento a empresarios de estos sectores para realizar acciones de promoción en el exterior, además de un completo apoyo en la gestión de sus actividades en el exterior.

La convocatoria para el Concurso de Industrias y Servicios 2014 estuvo abierta entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre, recibiendo 227 proyectos postulados.

“Con el Concurso de Industrias y Servicios se apunta a apoyar el crecimiento, diversificación e internacionalización de sectores no tradicionales en las exportaciones chilenas, de tal manera que estas empresas y sectores obtengan posicionamiento en los mercados internacionales, dando a Chile una imagen de país exportador de bienes y servicios de mayor valor agregado”, dijo Carlos Honorato, Director de ProChile.

Para este año, el concurso entregará US$500.000 en co financiamiento, otorgando hasta un 65% del costo total del proyecto, con un tope de US$20.000. A esto se suma el apoyo y asesoría que entrega ProChile a los empresarios beneficiados, a través de la red interna compuesta por 15 Centros Exportadores regionales, y la externa, conformada por más de 50 oficinas comerciales en el mundo.

“En esta convocatoria buscamos proyectos de internacionalización que contuvieran estrategias integrales, es decir, que incluyeran diversos tipos de acciones en los mercados externos, que les permita acceder y permanecer en los mercado elegidos”, agregó la autoridad.

De los proyectos adjudicados, 15 pertenecen a Industrias y 28 a Servicios. En Industrias, los subsectores que más se adjudicaron co financiamiento son: confección de prendas de vestir e insumos para la minería, mientras que en Servicios son: Servicios de producción y distribución de películas cinematográficas y videos, y servicios de enseñanza superior.

Del total, 25 proyectos corresponden a la Región Metropolitana, cuatro a Arica y Parinacota, tres al Maule y tres al Biobío, siendo las regiones con mayor presencia.

En cuanto a las zonas geográficas más demandadas, destaca América del Sur (35%), América del Norte (30%) y Centroamérica (16%). En cuanto a los mercados, sobresale Estados Unidos, México, Bolivia y Argentina.

Las actividades más presentadas fueron misiones comerciales, participación o visita a ferias internacionales, invitación de potenciales clientes y participación o realización de seminarios y eventos internacionales.

A partir de este momento, las empresas beneficiadas serán informadas directamente por ProChile acerca del resultado de su postulación. Además, se les notificará quien será el ejecutivo de la institución que actuará como supervisor del proyecto, es decir, quien coordinará su comunicación con ProChile para las etapas siguientes, que incluyen la firma del convenio y la ejecución de las actividades.

 Para revisar los proyectos ganadores, AQUÃ

Departamento de Comunicaciones, ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo