ProChile » Empresas chilenas de Fintech dan a conocer sus servicios ante 20 bancos de Panamá
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas chilenas de Fintech dan a conocer sus servicios ante 20 bancos de Panamá

Noticias

Empresas chilenas de Fintech dan a conocer sus servicios ante 20 bancos de Panamá

26 de Octubre de 2017

Este jueves, ocho compañías nacionales participaron en un conversatorio para explicar el desarrollo de las finanzas y la tecnología en el país, y cómo pueden prestar servicios a fines a la banca panameña.

Ciudad de Panamá, 26 octubre de 2017.- Chile es actualmente, junto con Brasil y Colombia, uno de los países líderes de la transformación digital financiera en Latinoamérica, debido a su alta bancarización y la demanda tecnológica de los usuarios.

Hoy es habitual que los clientes de los 23 bancos establecidos en el país puedan revisar el estado de sus cuentas, realizar transacciones y solicitar productos a través de sucursales virtuales, y recibir respuestas a sus requerimientos en solo un par de horas.

Sin ir más lejos, a mayo de este año se registraron en Chile más de 18 millones de transacciones online, tres millones más que lo observado en junio de 2016. Todo esto gracias a la existencia de un sector de empresas chilenas proveedoras de servicios tecnológicos en formato SaaS y PaaS y mediante BPO, que agilizan, mejoran y controlan los procesos propios de la banca.

Este jueves, representantes de ocho de estas compañías Fintech dieron a conocer su trabajo ante representantes de 20 bancos de Panamá, durante un conversatorio organizado por la Representación Comercial de ProChile en ese país.

Las compañías Gestran S.A., Ionix SPA, Kys Soluciones Ltda, Factura Móvil SPA, Applicatta, America XXI Consultores Informáticos Internacionales Ltda, Creasys S.A. y Miró Ltda explicaron a todos ellos el desarrollo de las finanzas y la tecnología en Chile y cómo pueden prestar servicios a fines a la banca panameña, otorgándoles una propuesta de alta calidad, con menores costos operacionales y una mayor segmentación de los servicios.

“Queremos que el mercado panameño sepa que en Chile podrán encontrar un ecosistema activo que cuenta con al menos 56 startups Fintech cuyas soluciones digitales innovadoras están influyendo de forma positiva en el desarrollo de nuevos y mejores servicios”, explica la representante comercial de ProChile en Panamá, Catalina Ocampo, quien añadió que de acuerdo a un estudio Fintech Radar Chile de Finnovista, la mayoría de las empresas se ubican en el segmento Pagos y Remesas, seguidas por el Crowdfunding y el segmento de Lending, junto a Gestión Finanzas Empresariales.

El conversatorio que protagonizaron estas ocho compañías Fintech se suma así a la conferencia realizada en junio pasado por Enzo Boldrini, presidente de la Mesa Banca de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, Chiletec, con el objetivo de afianzar lazos entre las empresas TICs de Chile y el mercado panameño, reconocido como un centro financiero y de seguros de clase mundial.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
serviciosTICS
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Mar 22 2021
/
Destacado en prensa: Deysa Care, mascarillas desechables con nanopartículas de plata y cobre con Estados Unidos y Europa como foco
Mar 08 2021
/
ProChile y Alta Ley firman convenio para potenciar el desarrollo de los proveedores mineros
Feb 01 2021
/
Mexicanos y colombianos son los principales compradores del Encuentro Exportador de ProChile para los Servicios Tech
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo