ProChile » Empresarios venezolanos muestran alto interés por explorar opciones de negocios y complementación con Chile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios venezolanos muestran alto interés por explorar opciones de negocios y complementación con Chile

Noticias

Industrias / Manufacturas / Multisectorial / Productos Agropecuarios / Servicios / Vinos

Empresarios venezolanos muestran alto interés por explorar opciones de negocios y complementación con Chile

06 de Mayo de 2016

Sobre 300 ejecutivos locales y autoridades de Gobierno participaron de la tercera edición del evento organizado por la Oficina Comercial de Chile en ese país. Se presentaron los principales espacios de cooperación, con énfasis en insumos para el sector productivo público y privado, y así impulsar el intercambio comercial.

Foro "Cómo hacer negocios con Chile" Caracas.- Con una masiva asistencia el pasado 5 de mayo se realizó la tercera edición del Foro Económico “¿Cómo Hacer Negocios con Chile?” en la ciudad de Caracas, Venezuela. Al evento asistió un público eminentemente empresarial, con más de 300 representantes del sector, sumado a autoridades de la Asociación Venezolana de Exportadores y de la Cámara de Exportadores (Cavex), el presidente de la Cámara Venezolana-Chilena de Comercio y de los principales organismos gremiales venezolanos del sector comercio e industrias. El encuentro contó además con la participación del ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría.

Los asistentes mostraron interés en la oferta exportable chilena disponible para el mercado venezolano, y las opciones para conseguir nuevos proveedores. En este sentido, el trabajo de la Oficina Comercial de ProChile se ha convertido en un aliado estratégico para identificar las mejores vías para que tanto compradores como exportadores obtengan buenos resultados. Durante el Foro, también se analizaron las oportunidades que existen para invertir en Chile, con el fin de producir en el país y aprovechar su red de acuerdos comerciales.

“Más allá de la coyuntura económica por la que actualmente atraviesa, Venezuela aún presenta oportunidades para los negocios con Chile. Nuestros productos son reconocidos por los consumidores por su calidad, y por ende, gozan de alta aceptación. Esto nos ha permitido que tengamos presencia de bienes y servicios en el mercado y que día a día podamos ir identificando nuevos espacios de colaboración entre empresas de ambos países” señaló Jorge Cáceres, agregado comercial de Chile en Venezuela.

“La alta asistencia de empresarios venezolanos a este foro confirma el interés del sector privado, sobre todo en momentos que importadores esperan una necesaria reactivación. En ese orden se demanda por productos de alto valor agregado, necesarios para el impulso de su sector productivo” agregó Cáceres.

En el evento también participó el embajador de Chile en Venezuela, Pedro Felipe Ramírez. La máxima autoridad política destacó que la intención de esta actividad es la creación de incentivos para el beneficio mutuo entre Chile y Venezuela y equilibrar la balanza comercial entre ambas naciones.

Dos empresarios chilenos del sector Servicios expusieron a la audiencia los espacios y avances que han realizado en el mercado venezolano. Patricio Eguiluz, del Instituto Iberoamericano de Oratoria, destacó la importancia del mercado para su empresa, presente desde 2013. En tanto Fernando Murillo, de “Home Urbano” –portal tecnológico para la comercialización de alojamientos para el segmento empresarial— sostuvo que los principales factores para el éxito han sido la integración de capital humano venezolano en el desarrollo de sus portales para la exportación de servicios desde Chile.

Relación Bilateral
La relación comercial entre Chile y Venezuela está normada a través del Acuerdo de Complementación Económica N° 23, vigente desde julio de 1993. Actualmente, un 97% de los productos intercambiables se encuentran exentos de pago de aranceles.

Al cierre de 2015 el intercambio comercial entre ambos países registró US$357 millones, en que las exportaciones chilenas anotaron US$335 millones.

En cuanto a las exportaciones chilenas a Venezuela, el 99% de ellas corresponde a bienes sin considerar el cobre. Destaca el sector Alimentos & Bebidas, tales como avena en granos, frutos secos y deshidratados, semillas, leche en polvo y otros productos lácteos, pasta de tomate para uso industrial, por mencionar algunos. En cuanto al sector Industrial y de Manufacturas destacan medicamentos, productos de higiene personal, maquinaria mecánica, productos para el agricultor, entre otros.

Respecto de los envíos venezolanos a Chile, además de los petroquímicos, se encuentran en los primeros lugares las manufacturas de aluminio, el ron y las preparaciones alimenticias que contengan chocolate.

Comunicaciones Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo