ProChile » Empresarios forestales realizaron 270 ruedas de negocios con importadores de 14 países
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios forestales realizaron 270 ruedas de negocios con importadores de 14 países

Noticias

Empresarios forestales realizaron 270 ruedas de negocios con importadores de 14 países

28 de Octubre de 2013

Justin Folk, de Lowe´s, el segundo retail de productos del hogar y construcción más grande del mundo, destacó que Chile es el país más confiable de Latinoamérica como proveedor de este tipo de productos.

ruedanegociosTalcahuano, 23 de octubre de 2013. Contentos se mostraron los representantes de 60 empresas exportadoras de las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía, luego de sostener durante esta jornada un total de 270 reuniones de negocios con 23 importadores traídos por ProChile desde 14 países.

La Rueda de Negocios Forestal más importante de Chile se desarrolló en el marco del Tercer Encuentro Internacional de la Industria Forestal organizada por ProChile.

Ernesto Lagos, director del Centro Exportador Biobío de ProChile, destacó que “esta jornada representa la cima de una ruta lógica que hemos desarrollado para apoyar a los exportadores, especialmente pequeños y medianos, para que exporten más y mejores productos a los mercados internacionales”.

Lagos destacó que el primer semestre del año el sector forestal representó el 72,8% de las exportaciones de la Región del Biobío, con ventas al exterior que alcanzaron los US$ 1.905 millones, lo que significó un crecimiento del 32,6% con respecto a igual período de 2010.

También durante la jornada se desarrolló el seminario internacional Factores de Competitividad en los Mercados Internacionales, “con asistencia de 120 empresas exportadoras regionales, que permitió a los exportadores informarse de las nuevas tendencias de comercio del sector forestal”, expresó Lagos. 

Entre los expositores estuvo el norteamericano Justin Folk, representante de la empresa Lowe´s, el segundo retail mundial de productos para el hogar y la construcción, quien dio a conocer detalles de la recuperación económica que está teniendo ese sector en el país del norte, uno de los principales socios comerciales de Chile.

Al respecto Folk valoró la relación que han construido con varios proveedores chilenos, a quienes calificó como los “proveedores más confiables y sólidos de Latinoamérica”.

 También en el encuentro expuso Alejandro Florenzano, investigador de la Fundación Chile, que dio a conocer los detalles de un estudio de sustentabilidad para el sector forestal, encargado por ProChile, en el cual dio a conocer los avances que ha logrado nuestro país en esta materia, así como los desafíos que se encuentran pendientes. En particular entregó una introducción a dos iniciativas relevantes para el sector: Ecobase – Inventario de Ciclo de Vida Nacional para Materiales de Construcción; y la iniciativa internacional The Sustainability Consortium.

El seminario concluyó con un “Meet up” o panel de conversacióntitulado: “Asociatividad y Competitividad a través de la Innovación y la Agregación de Valor”. Esta conversación fue moderada por Emilio Uribe, gerente de CORMA Biobío y participaron María Teresa Arana de CORMA, Osvaldo Leiva; presidente de PYMEMAD; Pablo Sufán de CMPC; y Nicanor Rodríguez, empresario PYME.

Este  diálogo se centró en los desafíos que tienen las pequeñas y medianas empresas forestales y madereras de la región para poder acceder a los mercados internacionales y la necesidad de lograr instancias de asociatividad para alcanzar los volúmenes y economías de escala que se requieren para competir en el mundo.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo