ProChile » Empresarios de Limarí participaron en una misión de preinternacionalización en Ecuador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios de Limarí participaron en una misión de preinternacionalización en Ecuador

Noticias

Empresarios de Limarí participaron en una misión de preinternacionalización en Ecuador

11 de Noviembre de 2013

Las empresas participaron en un coaching antes de visitar las ciudades de Guayaquil y Quito donde realizaron contactos con importadores y empresas de retail.

Misión ecuadorTras participar de un programa de coaching que forma parte de las acciones de capacitación al exportador que realiza ProChile, tres empresarios del agro de la región de Coquimbo, junto con otros siete de la Región de Los Lagos, participaron durante la semana pasada en una misión de preinternacionalización con destino a Ecuador.

La comitiva regional estuvo compuesta por Cristopher Ponce de Doña Patricia (pasas), Yassna Astorga de Sociedad Agroindustrial Soppuex (uvas) y Rodrigo Rojas de la Sociedad Vitivinícola Ocho Tierras (vinos), quienes viajaron con la intención de conocer la reglamentación, condiciones y oportunidades que les ofrece el mercado ecuatoriano.

La misión comenzó en Guayaquil, que es el polo comercial del Ecuador y donde se ubica la Oficina Comercial (Oficom) de ProChile, donde se realizaron charlas sobre las  características del  mercado, análisis de la economía ecuatoriana y perspectivas para el año 2014 entre otros temas. Posteriormente la comitiva partió a Quito donde se realizaron reuniones con importadores ecuatorianos, para conocer los canales de comercialización en las empresas, y la visita a algunos supermercados del país donde se interiorizaron de como posicionar sus productos.

Paola Vásquez, Directora  Regional, dijo que “tras haber preparado a estos y otros empresarios en el coaching 2012, ProChile los invitó a ser parte de esta segunda etapa, financiando el 100% de los pasajes internacionales, pero más importante que eso es el programa de trabajo y la red de contactos que la Oficina Comercial puso a disposición para el aprendizaje y éxito de estos empresarios”.

La Región de Coquimbo exportó a Ecuador US$1,9 millones durante el primer semestre del 2013, en el primer semestre del 2010 exportó US$1,6 millones, la variación porcentual entre ambos periodos fue de 18,9%, por lo cual se has estado posicionando como un mercado importante para los productos de la región de Coquimbo según comentó la directora regional de ProChile Paola Vásquez.

Participantes

Soppuex es un grupo de seis productores de uva red globe de Punitaqui que se asociaroncon el fin de mejorar competitividad y gestión comercial. Yassna Astorga representante de Soppuex dijo que “la oportunidad que nos da ProChile de conocer el mercado ecuatoriano, es realmente valiosa, nos permitió conocer potenciales recibidores de nuestra fruta, y generar los contactos para una futura negociación. Uno de los principales problemas de las pequeñas empresas es la gestión comercial como lo es el llegar directo al importador logrando acortar la cadena de intermediarios y con ello mejorando retornos por la venta de fruta”.

Rodrigo Rojas de la Sociedad Vitivinícola Ocho Tierras dijo que “en Quito tuvimos siete reuniones con seis importadores y la Cofradía del Vino que es una institución que fue creada para desarrollar la cultura vitivinícola en ese país. Nosotros dejamos muestras y participamos en una cata con el apoyo de un sommelier y como resultados existen dos empresas interesadas”.

La viña Ocho Tierras del valle de Limarí tiene una amplia experiencia exportadora en vinos premium, en 2012 exportaron US$220 mil,  este año sus exportaciones llegan a los US$30 mil. no obstante, sus productos aún no se comercializan en Ecuador. Rodrigo Rojas señaló que “esta misión fue muy positiva especialmente por la forma en que se organizó la gira, donde tuvimos la dirección y el apoyo de la oficina comercial lo que hizo más sencillo de entender el mercado ecuatoriano”.

Cristopher Ponce de Doña Patricia afirmó que “nosotros teníamos agendadas cuatro reuniones, pero gracias a la gestión de la oficina comercial logramos hacer seis, luego de contactar a otras empresas. El principal objetivo de la gira era conocer el mercado de Ecuador y traernos una radiografía para ver los requerimientos de los productos, se logró exitosas conversaciones con algunas empresas que estaban interesadas en comercializar nuestro producto. La oficina regional de ProChile nos ha entregado bastante apoyo a todos nuestros requerimientos y necesidades”.

Doña Patricia es una empresa de Monte Patria dedicada a la comercialización y exportación de uvas pasas en sus variedades flame seedles, thomson seedles y black seedles, tiene una experiencia de 20 años en el rubro. 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo