ProChile » Empresarios de las provincias de Ñuble y Biobío conocieron oportunidades que ofrece Medio Oriente
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios de las provincias de Ñuble y Biobío conocieron oportunidades que ofrece Medio Oriente

Noticias

Empresarios de las provincias de Ñuble y Biobío conocieron oportunidades que ofrece Medio Oriente

05 de Agosto de 2013

Carlos Salas Soto, Director Comercial de ProChile en los Emiratos Árabes Unidos, expuso ante empresarios de la Región del Biobío, interesados en exportar a Medio Oriente.

Taller Los Angeles 2El fuerte crecimiento económico de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en especial por el dinamismo por su sector construcción, y sus características como centro re-distribuidor a otros países por sus ventajas arancelarias, fueron destacadas por Carlos Salas Soto, Director Comercial de ProChile en los Emiratos Árabes  Unidos, en dos talleres realizados el 31 de julio de 2013 en las ciudades de Chillán y Los Ángeles, en que participaron cerca de un centenar de empresarios y ejecutivos de empresas del sector forestal y agroindustrial.

En las actividades organizadas por ProChile los empresarios manifestaron su interés por acceder a los mercados de Medio Oriente, en especial con productos como madera aserrada y elaborada, que es uno de los principales productos de exportación de la Región del Biobío, además de molduras y puertas, así como productos alimentarios y gourmet.

Salas explicó que los negocios en los países árabes se realizan cara a cara y que es necesario conocer personalmente a los vendedores de un producto. Por ello las recomendaciones a los empresarios locales son viajar y visitar la Feria Dubai Wood Show (que es el principal encuentro entre compradores y vendedores del productos forestales en Medio Oriente) y realizar misiones sectoriales.

“Existen tres mercados claves en este momento: EUA (Abu Shabi y Dubai), Arabia Saudita y Qatar”, afirmó el agregado comercial de ProChile. Indicó que los empresarios chilenos “deben considerar EAU como un centro de re-distribución a otros países por sus ventajas arancelarias”. Recomendó a los empresarios “visitar ferias especializadas para conocer la demanda y darse a conocer; y favorecer el desarrollo de alianzas estratégicas con enfoque de largo plazo, concibiéndolas como parte de la cadena de distribución de la empresa. No importa si el target es el sector forestal, hacer negocios en los países de Medio Oriente siempre requiere visitar y cultivar relaciones de largo plazo”.

El Director Regional Biobío de ProChile, Ernesto Lagos, explicó que la institución realiza en forma permanente talleres destinados tanto a los empresarios exportadores  como aquellos que tienen potencial exportador, para mostrarles las oportunidades comerciales que existen en el mundo en sectores específicos, con el objeto de incorporar nuevas empresas al proceso exportador así como para las que exportan, diversificar los mercados a los cuales actualmente llegan.

En 2012 la Región del Biobío exportó un total de US$ 3.695 millones en productos forestales (el  74,6% del total de las exportaciones regionales). Por destinos, las exportaciones a los Emiratos Árabes Unidos fueron de US$ 28,1 millones, equivalentes a sólo el 0,57% de las exportaciones regionales. Hacia Arabia Saudita las exportaciones regionales alcanzaron el año pasado los US$ 49 millones (1% del total).

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo