ProChile » Empresarios de la construcción viajan a Cuba en busca de oportunidades de negocios e inversión
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios de la construcción viajan a Cuba en busca de oportunidades de negocios e inversión

Noticias

Servicios

Empresarios de la construcción viajan a Cuba en busca de oportunidades de negocios e inversión

05 de Abril de 2016

Son 18 empresarios que participarán en la Feria Internacional de la Construcción (FECONS 2016) en La Habana, que se inaugura hoy y dura hasta el 9 de abril. Empresas que proveen servicios de planificación y diseño urbano, desarrollo de proyectos turísticos, así como de tecnologías constructivas, entre otras, serán parte de la oferta chilena presente en la actividad.

Zona de MarielLa Habana, 05 de abril.- Chile llega con una amplia presencia a una nueva versión de la Feria Internacional de la Construcción, FECONS 2016. Es la primera vez que el país se presenta en esta feria y ha sido distinguido como invitado de honor por parte del Ministerio de la Construcción de Cuba.

Chile se presentará con un pabellón país de 54 metros cuadrados, que servirán para promocionar los servicios de construcción de sus empresas, como además para albergar a la delegación de 13 firmas que visitan la feria en busca de oportunidades comerciales.

La delegación empresarial será acompañada por la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, y por el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez Mendioli, quienes dictarán conferencias en seminarios técnicos para compartir la experiencia chilena en el sector.

Ambas presentaciones se desarrollarán en el marco de la XI Conferencia Científico Técnica de la Construcción que se realiza en paralelo a la feria.

“El desarrollo del modelo económico cubano ha ayudado para que este país vaya conociendo aún más los bienes y servicios que Chile le puede ofrecer. Si bien nuestros vinos y alimentos llevan la delantera, existen otros sectores, tal como el de construcción, en que la expertise chilena puede ponerse a disposición de las necesidades de Cuba, y representar una gran oportunidad para continuar estrechando los vínculos comerciales entre ambos países” sostuvo la Representante Comercial de Chile en Cuba, Yahima Rodríguez.

El pabellón de Chile en la feria se inauguró hoy por el Viceministro Primero del Ministerio de la Construcción (MICONS), Ángel Vilaragut Montes de Oca, y por su Director General de Desarrollo Estratégico, Amauri Medina, junto a la Ministra Saball y al Embajador de Chile en Cuba, Gonzalo Mendoza.

Oferta
La delegación chilena que asiste a este encuentro comercial viene con dos claros focos: por un lado, buscar espacios para la inversión en proyectos en la Isla, así como una misión para ofrecer sus servicios a empresas locales.

Entre las 13 firmas asistentes, destaca una diversidad de productos y/o servicios, que van desde la construcción e instalación de sistemas modulares de tratamiento y reciclaje energético de todo tipo de desechos, tecnologías de Diagnóstico y Reforzamiento de estructuras, hasta la planificación, diseño y evaluación de proyectos de infraestructura vial, ingeniería de caminos y arquitectura e ingeniería.

Comercio Chile – Cuba
En el caso de los envíos de bienes chilenos a Cuba, en 2015 alcanzaron los US$ 46 millones, registrando un alza de 27% comparado con el año anterior, según cifras del Banco Central de Chile. Esta alza se explica en el mayor monto exportado de productos agropecuarios, específicamente al aumento en las exportaciones de carnes de bovino, aves y confites.

Precisamente el sector vinos es el que registró la mayor alza de 2015. Si en 2014 se enviaron a Cuba US$1,98 millones, el año pasado registró un crecimiento de 65%, anotando exportaciones por US$3,28 millones.

En servicios, la exportación de asesorías en gestión de la comercialización de empresas, mostró un crecimiento del 37%.

COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo