ProChile » Empresa china desarrollará millonaria inversión en Energías Renovables no Convencionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresa china desarrollará millonaria inversión en Energías Renovables no Convencionales

Noticias

Empresa china desarrollará millonaria inversión en Energías Renovables no Convencionales

26 de Junio de 2012

Multinacional Sky Solar invertirá US$ 900 millones en el país en proyectos, que desarrollará con Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers y con apoyo del China Development Bank.

Empresa china desarrollará millonaria inversión en Energías Renovables no ConvencionalesEn el marco de la visita oficial al país del Primer Ministro de China, Wen Jiabao, la compañía de energías renovables Sky Solar, junto a Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers y el China Development Bank (Banco de Desarrollo de China), firmaron hoy un acuerdo marco para la inversión y construcción en Chile de proyectos de energía fotovoltaica por 300 MW, que se desarrollarán en el norte del país.

Las iniciativas se materializarán durante los próximos 3 años e implicarán una inversión de US$ 900 millones, transformándose en la cifra más alta que una empresa china haya materializado hasta ahora en el país.

Ante la presencia del Canciller Alfredo Moreno, el acuerdo fue suscrito por la CEO de Sky Solar, Amy Zhang; la gerente de Planificación del China Development Bank, Guo Mingshe, y el Gerente General de Ingeniería y Construcción de Sigdo Koppers, Cristián Brinck, en una ceremonia realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Como Gobierno hemos desarrollado un trabajo conjunto entre varias instituciones a fin de estimular la inversión extranjera en nuestro país. Con China tenemos un Tratado de Libre Comercio muy importante que en los últimos 5 años ha permitido fortalecer la relación económica entre los dos países. El acuerdo de inversión del cual hoy somos testigos es el ejemplo del interés con que las empresas chinas ven a Chile y una muestra de confianza en la solidez de nuestra economía y de la confiabilidad para desarrollar negocios conjuntos”, manifestó Carlos Honorato, Subdirector Internacional de ProChile.

Sky Solar es la única empresa independiente a nivel mundial en el desarrollo, inversión y generación de energía (IPP), que representa al sector fotovoltaico, mientras que Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers es una compañía líder en construcción y montaje industrial de gran escala en Chile. A su vez, China Development Bank, es la principal institución financiera del gobierno de China, posee la calificación creditícia a nivel soberano, y gran experiencia en financiamiento de proyectos en los sectores de infraestructura y energía.

Sky Solar e Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers han planificado proyectos para el desarrollo de plantas de energía fotovoltaica por un total de 300 MW en Chile, los que se encuentran en distintas fases de desarrollo. De hecho, Sky Solar estima iniciar la construcción de los primeros proyectos por 18 MW durante 2012, en la región de Arica. En los próximos 18 meses tiene contemplada la construcción de centrales que generarían 150 MW en Chile, buscando aportar de esta forma abastecimiento de energía al país.

“Debemos agradecer y expresar que durante el desarrollo de negocio de Sky Solar en Chile hemos tenido un gran apoyo por parte de los organismos de Gobierno de Chile, la Embajada chilena en China, la Embajada y Consejería Comercial de China en Chile, el Consulado Chileno de Shanghai, y especialmente el departamento de Inversión Extranjera de ProChile; esta red de apoyo ha reforzado nuestra confianza en el país”, dijo Amy Zhang, ejecutiva de Sky Solar.

Por su parte, Matías Mori, Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, dijo que la inversión china en Chile hoy representa sólo un 0,12% del total de la inversión extranjera en Chile, con un monto total materializado de US$ 94,7 millones. “Una vez concretada esta inversión, se trataría del mayor proyecto desarrollado por una empresa china en Chile y el primero en el área energética, constituyéndose en un gran avance en nuestros esfuerzos por atraer capitales chinos y será también un ejemplo para muchas empresas de ese país que hoy miran con atención las oportunidades que les ofrece el país”, subrayó.

Este acuerdo marca un hito en la cooperación económica y comercial entre los dos países, así como en el fomento de la energía renovable. Con éste se inicia el primer proyecto de energía fotovoltaica en modalidad grid-parity (venta de energía al sistema interconectado sin subvención) en América Latina, lo que significa un enorme paso en el desarrollo este sector de bajo impacto ecológico y un empuje a la masificación de la energía fotovoltaica.

Según se destacó en el acto, La multinacional Sky Solar cuenta con una amplia experiencia mundial en el desarrollo de mercado a grid parity y en su estrategia de entrada en los mercados latinoamericanos eligió a Chile, gracias a factores favorables, como la estabilidad política y económica, el crecimiento de su demanda energética y el interés gubernamental en el área.

 

Prensa Nacional e Internacional ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo