ProChile » Emprendedores, innovadores y pymes se reúnen el III Foro LAB4+ de la Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Emprendedores, innovadores y pymes se reúnen el III Foro LAB4+ de la Alianza del Pacífico

Noticias

Multisectorial

Emprendedores, innovadores y pymes se reúnen el III Foro LAB4+ de la Alianza del Pacífico

02 de Octubre de 2015

El 5 y 6 de Octubre se reunirán empresarios de Chile, Colombia, México y Perú en este evento de la Alianza del Pacífico que intenta convertirse en una gran aceleradora para proyectos de la región.

logoDurante los días 5 y 6 de Octubre se reunirán en la ciudad de Puebla, México, empresarios internacionales de Colombia, Chile, Perú y el país anfitrión, para impulsar las exportaciones y la internacionalización de compañías de estas cuatro naciones, así como potenciar el emprendimiento y el capital de riesgo intra-alianza.

En este evento se espera la asistencia de 100 empresas exportadoras, 40 compradores de países integrantes de la Alianza del Pacífico (AP) y 10 compradores de países observadores, además de 20 firmas de Venture Capital y/o Inversionistas de los países de la AP, que tendrán diversos encuentros de negocios.

La tercera edición del Foro de Emprendimiento e Innovación estará enfocada en los sectores de Diseño, Industrias Creativas y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) y las agencias de promoción comercial de Colombia, Chile, México y Perú buscarán atraer al público exportador, comprador e inversionistas de la región latinoamericana, así como startups, fondos de capital, organismos internacionales, sector bancario, universitarios, cámaras y asociaciones empresariales.

Entre los temas que se presentarán en el foro de emprendimiento se encuentran: la conferencia magistral “Tendencias del Futuro: Innovación y Emprendimiento con sentido”, así como los WorkShop “El Diseño como oportunidad de negocios”, “Desarrollo de la creatividad como herramienta para la innovación” y “Vinculación académica-industria por medio del diseño y la innovación”, además de varios laboratorios de ideas.

El Director de ProChile, Roberto Paiva, comentó que “como agencias de promoción buscamos contribuir a que las empresas exportadoras generen valor en sus negocios. Es en este sentido que el Foro LAB4+ se ha constituido como el espacio ideal para que las Pymes chilenas puedan compartir sus experiencias en innovación y emprendimiento con sus pares de la Alianza del Pacífico. Creemos que el trabajo conjunto de nuestros emprendedores sin duda será un aporte para incrementar el comercio intraalianza”.

La primera edición del Foro de Emprendimiento e Innovación se realizó en Santiago de Chile en 2013 y se caracterizó por ser la plataforma idónea para expositores y emprendedores para el establecimiento de ecosistemas de innovación. La segunda edición fue en Cali, Colombia en 2014 y se promovió la importancia de las redes para crecer en negocios innovadores, financiamiento y emprendimiento. En esta tercera edición se buscará poner en acción las ideas con sentido corporativo, es decir establecer capacidades de organización en la gestión de la innovación para impulsar el crecimiento y la productividad de las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, afirmó que la iniciativa es la muestra de que las buenas ideas están bien estructuradas y pueden conseguir apalancamiento. “Lo que buscamos las agencias de promoción es que no solo miren al mercado local, sino que los emprendedores dimensionen que los recursos que buscan para sus negocios pueden estar en mercados similares como los de la Alianza del Pacífico. Por eso este año en LAB4+ los casos de éxito de las Start Up de la región serán los protagonistas. Por ejemplo, por Colombia asistirá Sequoia Space, la primera empresa aeroespacial del país que permanece a la vanguardia y está en constante transformación”.

En tanto, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde Álvarez, manifestó que este III LAB4+ que organizan las Agencias de Promoción de la Alianza del Pacífico, tiene como finalidad impulsar el proceso de internacionalización de las empresas, así como de construir y fortalecer el ecosistema de innovación en la AP. Este foro de innovación y ronda comercial a realizarse en Puebla, México, se convertirá en una gran aceleradora de más de 100 proyectos de alto impacto que buscarán no solo comercializar sus productos ante más de 50 compradores miembros del bloque, sino también escalarlos con capitales de emprendimiento ante casi 20 Venture Capital de la región y de países observadores como EE.UU. e Israel, entre otros. Las empresas participantes pertenecen a los sectores de industrias creativas, servicios tecnológicos y diseño.

 

Alianza del Pacífico

TAGS:
Alianza del PacíficoChileColombiaForo de Emprendimiento e InnovaciónLab4+MéxicoPerúPueblaRoberto Paiva
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo