ProChile » LAB4+: Emprendedores chilenos se reúnen en la capital mundial de la innovación gracias a la Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | LAB4+: Emprendedores chilenos se reúnen en la capital mundial de la innovación gracias a la Alianza del Pacífico

Noticias

LAB4+: Emprendedores chilenos se reúnen en la capital mundial de la innovación gracias a la Alianza del Pacífico

21 de Noviembre de 2019

Entre el 20 y 21 de noviembre, la ciudad de San Francisco recibe a cientos de emprendedores y startups de Chile, Colombia, México y Perú quienes se reunirán con inversionistas, incubadoras y aceleradoras de las principales economías del mundo. La delegación chilena está compuesta por 25 startups, 14 exportadores, 4 fondos de inversión y 4 compradores.

San Francisco, California, 21 noviembre.- En una de las ciudades íconos en el mundo de la innovación y el emprendimiento, entre el 20 y 21 de noviembre una importante delegación nacional participa de una nueva versión de LAB4+, el evento sobre emprendimiento, tecnología e innovación más grande de la Alianza del Pacífico.

Este foro constituye un punto de encuentro para la creación de asociaciones, negocios y alianzas que formarán parte de un ecosistema global de oportunidades únicas para empresas y emprendedores.

El encuentro busca reunir a los actores clave de cada país miembro de la Alianza del Pacífico de manera de seguir consolidando al bloque como líder en la materia. Se espera unos 600 asistentes, entre actores clave, inversionistas y capital semilla, reconocidas startups, emprendedores de alto impacto, incubadoras y aceleradoras, compañías, líderes corporativos, dueños de negocios y tomadores de decisiones de gobiernos.

LAB4+ es organizado por los organismos de promoción de la Alianza del Pacífico: ProChile, ProColombia, la Secretaría de Economía de México y PROMPERÚ.

 

Delegación chilena

Se trata de un grupo de 25 startups que representarán al país en la actividad. Para que su presentación pueda ser más efectiva, ProChile y Corfo (Start-Up Chile) les capacitó en materia de presentaciones de Pitch frente a inversionistas y Corporates. Además pudieron participar de un Webinar con “500 Startups” para todas los participantes de la AP.

Por el lado de las exportadoras, son 14 las compañías nacionales, proveedoras de soluciones tecnológicas que participan de una rueda de negocios focalizada en estos sectores. Para esta edición tendrán la posibilidad de reunirse con cerca de 20 compradores internacionales.

Las actividades de ProChile comenzaron el día previo al evento, con una visita técnica a las oficinas centrales de Nvidia, donde las startups tecnológicas y desarrolladoras de software nacionales pudieron experimentar los avances en Inteligencia Artificial, Machine Learning y tecnologías aplicadas a ciencias aplicadas.

 

“Pumacornio”

Lo que se espera con esta actividad es contribuir a la siguiente generación de empresas unicornios, es decir, aquella compañía tecnológica que alcance un valor de US$ 1.000 millones en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital.  Son negocios emergentes e innovadores con una gran cuota de mercado y muy escalables.

Para este evento los organizadores han acuñado el concepto de “Pumacornio” el que busca levantar a este tipo de compañías, pero con atributos únicos latinoamericanos.

En las seis ediciones anteriores, LAB4+ ha establecido acuerdos de inversión y negociaciones por más de US$ 60 millones.

 

TAGS:
Alianza del PacíficoEmprendimientoForo de Emprendimiento e InnovaciónInnovaciónLab4+startups
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo