ProChile » El planeta entra en déficit ecológico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El planeta entra en déficit ecológico

Noticias

El planeta entra en déficit ecológico

28 de Agosto de 2012

El pasado 22 de agosto, el mundo agotó su presupuesto ecológico anual para el año 2012, por lo que entra en déficit ecológico según los últimos datos de la Red de la Huella de Carbono Global y la Fundación de Nueva Economía.

imagen_08_28_12164742Según los últimos datos de la Red de la Huella de Carbono Global, una entidad de investigación medioambiental, y laFundación de Nueva Economía, el pasado 22 de agosto la humanidad agotó su presupuesto ecológico anual para el 2012, por lo que entra en déficit ecológico.

En menos de ocho meses se ha acabado con todos los recursos que el planeta puede proveer, además de con todo el carbono que el planeta puede absorber de forma sostenible. Por tanto, el resto del año “viviremos a crédito del planeta y de futuras generaciones, sobreexplotando los recursos naturales y acumulando carbono en la atmósfera”, según afirman dichas organizaciones.

“Vivir por encima de los limites ecológicos del planeta no es gratis. El cambio climático incrementa la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como sequias o inundaciones. La pérdida de biodiversidad aumenta la incidencia de plagas y la inestabilidad de nuestros ecosistemas y una creciente escasez de recursos como petróleo, alimentos, metales dispara los precios y su volatilidad. Todo ello conlleva altos costes económicos y sociales que nuestra frágil economía no podrá soportar”, subrayó Aniol Esteban, responsable de economía ambiental en la Fundación de Nueva Economía.

El planeta tiene una capacidad máxima de producción de bienes y servicios ambientales. Este presupuesto es el límite ecológico dentro del cual desarrollar nuestra vida y actividad económica. Si se supera, invariablemente se pone en riesgo la futura provisión de bienes y servicios ambientales. Además, la capacidad del planeta de reciclar nutrientes y sustancias contaminantes también es limitada.

Según los datos de ambas organizaciones, al ritmo actual consumimos un 56% por encima de la biocapacidad del planeta. Necesitamos 1.5 planetas para mantener el nivel actual, y el planeta necesita más de año y medio para generar los recursos que consumimos por año. euzkadinnova.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo