ProChile » El país de origen es el factor más relevante para los consumidores de pescado españoles
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El país de origen es el factor más relevante para los consumidores de pescado españoles

Noticias

El país de origen es el factor más relevante para los consumidores de pescado españoles

11 de Enero de 2013

Dentro de la UE, España es el mayor productor de pescado en cuanto a volumen y uno de los países europeos con un mayor consumo de pescado.

imagen_08_06_12112919El sector pesquero desempeña un papel fundamental para la economía de la Unión Europea. Dentro de los estados miembros, España es el mayor productor de pescado en cuanto a volumen y uno de los países europeos con un mayor consumo de pescado.

Sin embargo, a pesar de la relevancia de esta categoría de alimentos en la dieta mediterránea, el consumo de pescado podría experimentar una disminución considerable en el futuro como consecuencia de los cambios en los hábitos alimentarios observados en los últimos años.

El objetivo principal de este estudio exploratorio fue investigar las preferencias de los consumidores españoles así como la importancia relativa de diferentes factores en la selección del pescado que consumen. Para ello, se realizó un análisis conjunto sobre una muestra de 919 consumidores habituales de pescado de entre 20 y 70 años (33% hombres) en 9 Comunidades Autónomas (Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Madrid y Murcia). Los factores que se estudiaron fueron el país de origen (España, Noruega o Marruecos), el método de obtención (extractiva o crianza), el método de conservación (fresco o congelado) y el precio (6€/kg, 12€/kg y 18€/kg).

Los resultados obtenidos mostraron que, entre los factores estudiados, el país de origen es el factor más importante para los consumidores españoles a la hora de seleccionar el pescado que consumen. Los tres factores restantes tuvieron una importancia moderada similar, siendo el pescado autóctono, fresco y salvaje vendido a un precio bajo-medio la opción más preferida por los consumidores. Se identificaron cinco segmentos de consumidores con preferencias diferenciadas de los que únicamente uno (19,6%) prefería el pescado de crianza al salvaje. Sin embargo, cabe destacar que la importancia relativa que los consumidores agrupados en este segmento otorgaron al método de obtención fue muy baja. En base a estos resultados, parece necesario disponer de estrategias eficaces de información para apoyar y aumentar el consumo de pescado de acuicultura, reduciendo así el impacto de las prácticas pesqueras no sostenibles y haciendo frente a la sobreexplotación de recursos pesqueros naturales. AQUA HOY

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo