ProChile » El jugo de pasto y sus beneficios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El jugo de pasto y sus beneficios

Noticias

El jugo de pasto y sus beneficios

17 de Enero de 2012

El pasto de trigo, o wheatgrass , se convirtió en una opción en el menú de mucha gente que apuesta a una vida saludable y en una propuesta gastronómica en varios bares de Buenos Aires, Argentina.

imagen_01_17_12100258Según la empresa LuzVida , un vivero dedicado a la producción y venta del producto, los principales beneficios de consumir pasto de trigo son: fortalecer el sistema inmunológico, los huesos, y suavizar las articulaciones. Además, aseguran que al ser cultivados con luz natural, transmite la energía del sol.

“Nos enteramos de la movida en los Estados Unidos y montamos un vivero orgánico acá: composteamos la tierra, la mineralizamos y producimos el wheatgrass , lejos de animales, en un lugar limpio, sin contaminación, y especialmente acondicionado”, explicó, Diego Almada, uno de los socios de LuzVida.

El producto se vende de tres maneras. Por un lado, el pasto cosechado que crece en nuestro vivero y recogemos el mismo día de la entrega, para que esté en el óptimo estado de nutrientes. Se presenta en unas bolsitas herméticas que se pueden guardar en la heladera de siete a diez días. La segunda opción es la bandeja de pasto vivo, que se entrega en el séptimo día de crecimiento. Estas dos opciones requieren de una juguera especial que extrae el jugo de la clorofila del pasto de trigo. La tercera alternativa es la barrita congelada, que se disuelve en agua o en jugo, y se debe tomar en el momento para aprovechar todas sus propiedades”.

En relación a los beneficios y aportes nutricionales de este producto, la nutricionista naturista Ana Lía Aguado explicó que el pasto aporta energía vital proveniente de la fotosíntesis, elimina toxinas, alcaliniza -por ser una excelente fuente de minerales y vitaminas- oxigena creando un ambiente adverso a virus, parásitos y bacterias; regenera tiroides, páncreas, hígado, heridas; combate el mal aliento, elimina los olores provocados por la transpiración y es útil en anemias, ya que aporta B12, ácido fólico, potasio, magnesio y proteína.

Juan Venutti, gerente del restaurante orgánico Natural Deli , comentó que un shot de jugo exprimido en el momento cuesta $12 cada uno, o en barritas de diez unidades para descongelarlas en casa a $70 las diez unidades. EEs fuerte pero bien dulce, tiene gusto a pasto. Hay gente que al principio lo mezcla con jugo de naranja para suavizar el sabor, pero cuando te acostumbras lo tomas así nomás”, comentó.

El médico nutricionista Alberto Cormillot afirmó que el jugo de clorofila no tiene ninguna propiedad especial. Según dice, “la clorofila es vital para las plantas, pero no existe ningún estudio que compruebe que la ingesta del jugo en ayunas o junto con las comidas aporte algún tipo de beneficio a la salud del ser humano. No hay ninguna publicación científica que hable del tema ni estudios serios sobre sus beneficios.”

Según Cormillot, el jugo de pasto no es más que un líquido que puede parecer sabroso a algún grupo de personas. Si lo toman es por gusto propio, afortunadamente no produce ninguna consecuencia ingerirlo. Es una moda que quizás se extienda o desaparezca en un tiempo.

Cormillot establece una diferencia entre el jugo y las semillas. En el caso de los batidos de semillas con jugo de clorofila hay una diferencia: las semillas sí aportan vitaminas y proteínas. lanacion.com.ar

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo