ProChile » El cine chileno regresa a Guadalajara
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El cine chileno regresa a Guadalajara

Noticias

Industrias Creativas

El cine chileno regresa a Guadalajara

06 de Marzo de 2015

Chile participará una vez más en el Festival de Cine de Guadalajara, como parte de las actividades de promoción de la marca sectorial CinemaChile. “Aurora” (Rodrigo Sepúlveda) y “La Once” (Maite Alberdi) forman parte de la selección oficial de esta nueva versión del certamen.

GUADALAJARA.- Un gran número de cineastas chilenos viajará a Guadalajara para asistir a una de las citas cinematográficas más importantes de Latinoamérica. Se trata del FICGuadalajara, festival mexicano que reunirá entre este 06 y 15 de marzo a las mejores cintas iberoamericanas. Nuestro país exhibirá 4 largometrajes y 4 cortometrajes en la competencia oficial, y además participará con proyectos en distintas secciones como DocuLab, Guadalajara Construye y el Encuentro de Coproducción. 

La película chilena “Aurora”, dirigida por Rodrigo Sepúlveda e interpretada por Amparo Noguera, fue seleccionada en la categoría de Largometraje Iberoamericano de Ficción. Allí competirá con películas provenientes de Argentina, México, Guatemala, España, Perú, Brasil, Cuba, Colombia y República Dominicana. La cinta, que debutó en nuestro país durante noviembre del año pasado a través del programa de estrenos nacionales Chile Territorio de Cine, narra la historia de Sofía, una profesora que al enterarse del hallazgo de un bebé muerto en un vertedero se obsesiona con la idea de darle un nombre y una sepultura a la criatura.

Mientras tanto, en la sección Documental Iberoamericano competirá el film “La once” de Maite Alberdi, que retrata la amistad de cinco mujeres que desde hace 60 años se reúnen todos los meses a tomar el té. Este es el segundo largometraje de Alberdi, exhibido en SANFIC y estrenado internacionalmente en IDFA. La joven realizadora debutó con el documental “El Salvavidas” y ya está preparando su próxima película titulada “Los niños”. 

En la sección Premio Maguey, enfocada en películas con temáticas LGBT (Lesbian, Gay, Bisexual, Transexual), dos cintas chilenas representarán al cine queer local. Se trata de “La Visita”, ópera prima de Mauricio ‘Cutto’ López que retrata el regreso de un hijo durante el funeral de su padre agitando el ambiente familiar al volver convertido en hija. Competirá también la segunda cinta de Claudio Marcone, “En la gama de los grises”, que narra el encuentro de Bruno y Fer, quienes en medio de la arquitectura e historia de la ciudad van descubriendo una profunda atracción física entre ellos.

Finalmente, cuatro cortometrajes completan la presencia chilena en las competencias oficiales de Guadalajara. Se trata de “Acuario” de Tomás Arcos, “El secreto de Sergio” de Marisol Cumsille, “Historia de un oso” de Gabriel Osorio y “Manzanas amarillas” de Ignacio Ruiz. Estos trabajos subrayan el auge del talento joven y forman parte de una futura generación de recambio en la industria nacional.

A lo anterior, se suman dos proyectos chilenos en el Encuentro de Coproducción, “La Carola” de Juan Francisco Olea y “Que en paz descansen” de Francesca Franchini, cintas en desarrollo que asisten al encuentro buscando socios para una coproducción internacional.

 

Apoyando la internacionalización del cine chileno

Respecto de la participación chilena en la trigésima edición del FICG, la directora ejecutiva de CinemaChile, Constanza Arena señala: “Una vez más, Chile tendrá una participación destacada en Guadalajara, donde incluso tendremos un día especial dedicado a nuestro país que nos permitirá celebrar el éxito del cine chileno con el resto del mundo, gracias al apoyo de DIRAC, ProChile y el CAIA, y que contará con la presencia del embajador chileno en México, demostrando así el enorme respaldo que nuestro país le ofrece al desarrollo e internacionalización del cine nacional”.

En la misma línea, la ministra de Cultura, Claudia Barattini, asegura que la presencia chilena en Guadalajara estrechará los lazos con la industria audiovisual mexicana: “Hace más de una década que se viene consolidando una fuerte vinculación del audiovisual nacional con el FICG, el más importante festival de cine mexicano. FICG ha contribuido en forma importante a establecer un escenario audiovisual bilateral que hoy trasciende los márgenes del festival y que ha generado en ambos países la voluntad de trabajar para un futuro acuerdo de coproducción audiovisual que potencie aún más esta cercana relación”.

La participación nacional es lograda gracias a un fuerte respaldo de ProChile a través de la marca sectorial “CinemaChile”, y sus diversas herramientas de apoyo a las industrias creativas nacionales. Al respecto, el director comercial de ProChile en México, Cristián Contreras, señala: “Nuestras industrias creativas nos abren puertas hacia nuevos mercados que aún son incipientes en estas áreas. Con productos y servicios que exploran el arte y la creatividad como punto de partida, Chile es capaz de promover una oferta con mayor valor agregado en los mercados externos, por lo que en ProChile seguiremos trabajando por la internacionalización del cine chileno”.

Junto a este apoyo, la Dirac reafirma la misión de promover las producciones audiovisuales chilenas en los mejores y más importantes eventos de la industria. Así lo asegura el  director de Asuntos Culturales de la Cancillería, Rodrigo Espinosa: “En la trigésima versión de este importante festival, hemos querido potenciar el compromiso asumido por Dirac en la difusión amplia del cine chileno, tanto de realizadores emergentes como de los consagrados. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores hemos contribuido a la visibilidad internacional de nuestro cine, que en la actualidad cuenta con una presencia y un impacto indiscutible en los más diversos certámenes. Esto es especialmente válido con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con el que hemos establecido una alianza de trabajo y amistad, fortalecida a través de los años, lo que nos ha permitido esta vez apoyar  a la película “Tierra Yerma” en la sección Guadalajara Construye y al proyecto “La Carola” en el Encuentro de Coproducción”.

 

 Comunicaciones ProChile / CinemaChile

 

 

Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo