ProChile » El aceite de semilla de granada como ingrediente funcional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El aceite de semilla de granada como ingrediente funcional

Noticias

El aceite de semilla de granada como ingrediente funcional

20 de Septiembre de 2012

La investigación sobre la encapsulación de aceite de semilla de granada, rico en polifenoles, apoya el uso del procesamiento de subproductos como ingrediente funcional para la industria alimentaria y la nutrición. Entre sus beneficios se encuentran sus propiedades antioxidantes, efectos de inhibición del fotoenvejecimiento de la piel, y la capacidad de modificar la función inmune y el metabolismo lipídico.

imagen_05_14_10160546Según los investigadores, las semillas de la granada a menudo son consideradas productos de desecho por la industria, pero el aceite podría ser utilizado como ingrediente funcional si se encapsula de manera correcta.

Nuevos métodos de producción

El estudio – publicado en Food and Bioproducts Processing – evalúa nuevos métodos para la producción de aceite de semilla de granada para la industria alimentaria. Los autores del estudio señalan que la granada es una de las frutas comestibles conocidas más antiguas que contiene la mayor concentración de polifenoles totales, en comparación con otras frutas estudiadas.

El equipo de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia, subraya que durante el procesamiento industrial de las granadas, se producen grandes cantidades de desechos industriales, incluyendo semillas, cáscaras y hojas, que tienen una amplia gama de valores nutricionales que podrían ser utilizadas como ingredientes funcionales para la industria alimentaria.

Los investigadores sugieren que debido a las propiedades farmacéuticas y nutracéuticas antes mencionadas del aceite de semilla de granada, y también debido a la gran producción anual de semillas de granada como un subproducto de las industrias de jugos y concentrados, las semillas podrían tener aplicaciones más beneficiosas en las industrias de alimentos. Afirman que una manera de utilizar las semillas es para extraer el aceite y utilizarlo en varios productos alimenticios

Estudio de la encapsulación

Los investigadores afirman que el objetivo de este trabajo fue desarrollar un nuevo método para la aplicación de semilla de granada en la industria alimentaria sobre la base de su extracción y posterior encapsulación mediante secado por aspersión. En el estudio, el equipo desarrolló una nueva técnica basada en la encapsulación de aceite con leche desnatada como agente de encapsulación.

La relación de núcleo a material de la pared, la concentración de sólidos de alimentación, la temperatura del aire de entrada, y la velocidad de secado de flujo de aire fueron los factores investigados con respecto a la eficiencia de encapsulación utilizando un diseño central compuesto.

Las microcápsulas resultantes fueron evaluadas en términos de contenido de humedad, tamaño de partícula, densidad aparente, e higroscopicidad. Se obtuvieron las siguientes condiciones óptimas de funcionamiento: relación de núcleo a material de la pared, 1/9; concentración de sólidos de alimentación, 30% (w/w); temperatura del aire de entrada, 187 ° C; velocidad de flujo de aire de secado, 22,80 m3/h . En estas condiciones, la eficiencia de encapsulación máxima fue de 95,6%, según los autores. ClubDarwin.net

Artículo disponible en el siguiente link: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960308512000508

 

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo