ProChile » El aceite de pescado también incrementará su precio
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El aceite de pescado también incrementará su precio

Noticias

El aceite de pescado también incrementará su precio

02 de Agosto de 2012

Al igual que sucede con la harina de pescado, las previsiones para el aceite sitúan su precio al alza. Globefish justifica su pronóstico en que, en lo que llevamos de año, los desembarques han sido inferiores que el año pasado y tan sólo Islandia ha sido capaz de aumentar la producción gracias a las capturas de pequeños pelágicos.

imagen_08_02_12171501Globefish concluye que la incertidumbre por las escasas capturas en América del Sur y el descenso de la producción de petróleo durante los primeros meses de 2012 en el norte de Europa tendrá su reflejo en el precio del aceite durante los próximos meses.

En cuanto al balance del anterior ejercicio, el organismo indica que el de aceite de pescado aumentó a niveles “casi normales” durante el año 2011. Globefish apunta que esta recuperación del mercado se dio por la recuperación de la producción sudamericana, que recuperó su posición en el sector después de un 2010 marcado por los efectos negativos del fenómeno meteorológico El Niño. El informe de Globefish indica que tanto Perú y Chile aumentaron su producción, mientras que los productores europeos del norte registraron niveles más bajos.

En cuanto a exportaciones, Perú redujo sus ventas al exterior en un 10% en volumen en 2011. Chile, en cambio, incrementó sus salidas en un 24%, mientras que Estados Unidos se situó a la baja (15%). ipacuicultura.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo