ProChile » El 93,5% de los embarques nacionales fueron a países con acuerdos comerciales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | El 93,5% de los embarques nacionales fueron a países con acuerdos comerciales

Noticias

El 93,5% de los embarques nacionales fueron a países con acuerdos comerciales

05 de Marzo de 2013

Pese a la desaceleración de la economía mundial en 2012, las exportaciones e importaciones nacionales se mantuvieron estables, con cifras similares al 2011, arrojando un saldo de la balanza comercial positivo de US$ 4.208 millones. Hubo productos que incluso incrementaron sus envíos como los vinos y el salmón, que crecieron 1% y 7%, respectivamente.

El 93,5% de los embarques nacionales fueron a países con acuerdos comercialesChile está bien posicionado para sortear las turbulencias económicas mundiales. Tener 22 Acuerdos Comerciales con 60 países, permite una diversificación competitiva de la oferta exportable, lo que atenúa el impacto de los shocks externos. Eso es lo que se evidencia en el Informe de Comercio Exterior 2012 preparado por el Departamento de Estudios de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, Direcon.

Según el documento, las exportaciones chilenas el 2012 totalizaron US$ 78.813 millones, con una tasa de contracción anual de 3%. El menor ritmo se explica, principalmente, por los menores precios del cobre, ya que el volumen exportado experimentó un alza anual de 3,9%.

Los principales destinos fueron países con los cuales Chile tiene Acuerdos Comerciales vigentes, los que recibieron el 93,5% del total de los envíos al exterior, lo que equivale a US$ 73.704,5 millones. El principal mercado de destino fue China, que concentró el 23,9% de los embarques (US$ 18.882 millones), seguido de la Unión Europea (15,1%), Estados Unidos (12,1%) y Japón (10,6%).

Las importaciones (FOB), por otra parte, totalizaron US$74.605 millones, un 5,6% más que en 2011. En el período, un 90,9% de las importaciones provino de países con Acuerdos Comerciales vigentes.

Del total de importaciones (CIF), éstas se originaron principalmente en Estados Unidos con una participación de 22,6%, y China con 18,2%. Las importaciones provenientes de India fueron las que más crecieron con un 41,9%, seguida de Turquía con un 29,8%, y de Estados Unidos (18,5%), destacando también, por su gravitación, China (13,8%).

 

Principales productos exportados

A nivel sectorial, las exportaciones de productos agropecuarios, silvícolas y pesqueros el 2012, ascendieron a US$ 5.066 millones. Entre los principales destinos, Estados Unidos mantuvo la posición como principal mercado concentrando un 35% del monto total exportado, seguido por la Unión Europea con una participación del 21%. Destaca, a su vez, el dinamismo de los envíos a China, las que aumentaron a una tasa de 81% (concentrando el 8% de los embarques chilenos de estos productos). Los envíos de fruta a China evidenciaron el mayor crecimiento, incrementándose 114%.

En cuanto a los envíos mineros, éstos registraron un valor de US$ 47.076 millones, un 4% menos que en el año 2011. China continuó siendo el principal receptor de productos mineros nacionales, concentrando un 35% de los envíos de este sector. Lo siguió la Unión Europea (14%), Japón (12%) y Estados Unidos (9%).

Por otro lado, los envíos industriales totalizaron US$ 26.671 millones. Las exportaciones industriales tuvieron como principales destinos los países de la Comunidad Andina, registrando envíos por US$ 4.440 millones, representando un 17% de los embarques chilenos de estos productos. La UE fue destino de US$ 4.131 millones, concentrando un 15% del total sectorial. El crecimiento del 8% de las exportaciones industriales a Estados Unidos ubicó a este mercado en el tercer lugar como destino de los envíos del sector.

En tanto, las exportaciones de vino y de salmón exhibieron tasas de crecimiento, con 1% y 7%, respectivamente.

 

Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo