ProChile » EE.UU.: Las ventas de las berries seguirán prosperando
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | EE.UU.: Las ventas de las berries seguirán prosperando

Noticias

EE.UU.: Las ventas de las berries seguirán prosperando

15 de Noviembre de 2012

El 1 de noviembre, el grupo de investigación y asesoriamento en alimentos y agronegocios de Rabobank publicó un informe titulado “El Boom de las Berries Frescas en EE.UU: ¿Quién se beneficiará del crecimiento?”, en el cual se indica que pese a que las ventas de las berries continuarán con la tendencia al alza, existen factores atenuantes que hacen que sea difícil para los productores y los transportistas seguir haciendo de éste un negocio rentable.

imagen_04_16_10125710En esa lista, el informe menciona los crecientes costos de producción, mano de obra y las cuestiones de la tierra, además de la competencia de las importaciones y el poder de mercado de los minoristas como las razones que continuarán ejerciendo presión en los productores. “Si bien las perspectivas a corto plazo para las ventas estadounidenses de berries frescas se ven bien, es probable que los productores sigan experimentando crecientes costos y recursos limitados”, dijo Karen Halliburton-Barber, vicepresidenta asistente y analista senior del sector agrícola de Rabobank y autora del informe. “Los jugadores exitosos en los próximos años, serán quienes puedan alcanzar la creciente demanda con una mayor eficiencia en la producción y la innovación, aprovechando las nuevas variedades y los avances de la tecnología”.

El documento elaborado por Rabobank señala que California continuará siendo el principal productor de berries frescas, pero que el estado tiene problemas específicos relacionados con la escasez de mano de obra, las restricciones a las herramientas de protección de los cultivos y los recursos limitados de la tierra. Douglas Ronan, vicepresidente de marketing de Driscoll Strawberry Associates en Watsonville, CA, dijo que el informe refleja la evaluación que también ha realizado su firma respecto a las predicciones para un futuro próximo. Ronan, agregó que el crecimiento de la categoría ha sido muy fuerte en los últimos años y Driscoll espera que esta tendencia continúe. “Por otro lado, las limitaciones, que destaca el informe son reales y serán difíciles”, puntualizó. Añadiendo que las cuatro variedades de berries – frutillas, arándanos, frambuesas y moras – se enfrentarán a los mismos problemas, pero los retos y las recompensas serán más intensos para las frutillas y los arándanos. Esas son los dos especies que han registrado los más marcados aumentos en los últimos años.

El informe de Rabobank indica que California produce el 88 por ciento de frutillas frescas del país y porciones significativas de arándanos frescos, frambuesas y moras. Florida es también un importante productor de berries frescas, y se enfrenta a retos similares a la producción de California. El análisis, además destaca que Florida también tiene que tratar más directamente con la presión de las importaciones como son el aumento de las importaciones de frutillas y arándanos de México y Chile, las cuales compiten directamente con la estación de Florida. Chile, puntualiza el informe de Rabobank, representa en la actualidad más del 50 por ciento de los arándanos importados de Estados Unidos.

Fuente:FreshPlaza

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo