ProChile » Editoriales chilenas sostuvieron importantes contactos en la FIL Guadalajara
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Editoriales chilenas sostuvieron importantes contactos en la FIL Guadalajara

Noticias

Multisectorial / Servicios

Editoriales chilenas sostuvieron importantes contactos en la FIL Guadalajara

07 de Diciembre de 2015

Miles de personas visitaron el Pabellón nacional, que ofreció un espacio para que 37 editoriales pertenecientes a la Cámara Chilena del Libro, la Asociación de Editores Independientes y la Cooperativa de la Furia del Libro, pudieran mostrar y vender sus obras. Además, ProChile organizó una misión comercial que permitió a nueve editoriales sostener reuniones de negocios con sus pares de otros países.

01-filUna destacada presencia tuvo Chile en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las más importantes de Latinoamérica, que en esta oportunidad se desarrolló entre el sábado 28 de noviembre y el domingo 6 de diciembre.

Chile celebró 25 años de presencia en este evento literario que reúne a más 20 mil profesionales de 44 países, y conmemoró además los 70 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, cuyo legado también fue resaltado en la reciente Feria Internacional del Libro de Quito 2015.

El Pabellón chileno –que fue inaugurado por el Embajador Ricardo Núñez y Marisol Schulz, Directora General de la FIL Guadalajara- fue visitado por miles de personas que pudieron ver las presentaciones de distintas obras de autores como Catalina Bu, Carlos Quiroga, Eugenia Prado, Rodrigo Quesada, Dauno Tótoro y François Boyer.

El Pabellón fue habilitado por ProChile como parte de su estrategia de apoyo a la internacionalización del sector editorial, que se enmarca en el convenio que mantiene con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) como parte de la política nacional del libro y la lectura. En ese sentido, ofreció un espacio para que 37 editoriales pertenecientes a tres gremios -Cámara Chilena del Libro, Asociación de Editores Independientes y Cooperativa de la Furia del Libro- pudieran exhibir y vender sus obras.

Además, ProChile organizó una misión comercial que permitió a nueve editoriales chilenas sostener reuniones de negocios con sus pares de otros países, con el objetivo de expandir sus fronteras. Fue así como, como por ejemplo, Ediciones Universidad Alberto Hurtado y Recrea Libros consiguieron concretar condiciones para su distribución en México, mientras que Editorial Universitaria difundió su catálogo con miras a lograr futuros envíos a este mismo país y a otros de la región, como Perú y Colombia.

“América Latina se fortalece a través de los negocios intrarregionales y por ello creemos que es muy necesario profundizar este tipo de espacios entre los países latinoamericanos. En FIL 2015, el área de negocios del Pabellón de Chile fue visitado por editores y distribuidores argentinos, uruguayos, peruanos, costarricenses, mexicanos y brasileños, entre otros, con el interés de conocer los proyectos de las editoriales chilenas y distribuirlos en sus países de origen. A ellos se sumaron editoriales inglesas y españolas con proyectos de promoción para el mercado europeo. Por esta razón, participar en esta feria permite la promoción comercial tanto en México como en el resto del mundo ya sea del libro como bien físico o venta de derechos”, comentó Ivy Chávez, representante comercial de ProChile en Guadalajara.

“En 2016, FIL celebrará sus 30 años y ha designado a América Latina como región invitada de honor, por lo que Chile analizará las mejores estrategias para potenciar su exhibición de la Industria Editorial, la que también, por esta ocasión especial, estará acompañada del sector audiovisual, musical y gastronómico”, añadió.

Exportaciones del sector

Chile exportó en 2014 más de US$ 4,5 millones por concepto de libros, diccionarios, textos escolares, manuales técnicos, enciclopedias, entre otros, siendo México el undécimo mercado de destino, con US$ 112 mil, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Inteligencia Comercial de ProChile, con cifras del Servicio Nacional de Aduanas.

Al respecto, Ivy Chávez explicó que México importa desde Chile principalmente producciones literarias de los estratos universitarios, escolares nivel primaria y aquellos dedicados a la investigación en ciencias sociales, medicina y sicología.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
IndustriasIndustrias Creativas
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo