ProChile » Ecuador: Propuesta de modificación del etiquetado en alimentos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Ecuador: Propuesta de modificación del etiquetado en alimentos

Noticias

Ecuador: Propuesta de modificación del etiquetado en alimentos

28 de Septiembre de 2012

El borrador del reglamento que regulará la publicidad en las etiquetas de los alimentos procesados también se incluyen a los importados.

imagen_09_28_12111405Según el documento, redactado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), los empaques de los productos deben incluir alertas a manera de semáforo: rojo, amarillo, verde, de acuerdo con los niveles de grasas, azúcar y sal que contenga el alimento.

Este reglamento provocó reacciones en los empresarios, quienes calculan pérdidas por hasta USD 4 000 millones. También les preocupa que la nueva normativa tenga implicaciones sobre los productos importados.

El MSP explicó que “los productos, sean nacionales o importados, deben acogerse a lo indicado en el reglamento de publicidad y promoción de alimentos procesados”.

En ese sentido, los empresarios consideran que habrá un efecto negativo. Christian Wahli, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab), indicó que las empresas extranjeras tienen derecho a oponerse y pedir que la autoridad presente justificaciones científicas.

Wahli añadió que las firmas internacionales pueden realizar denuncias sobre el documento, lo cual pudiera generar trabas en el comercio.

La Corporación Favorita indicó que no se puede obligar a las empresas internacionales a cumplir con esta normativa ya que los volúmenes de ventas en Ecuador son bajos comparados con el total de su producción.

Según esta Corporación, menos del 10% de los alimentos que comercializa en sus locales es importado. De ahí que, para cumplir con el reglamento, el grupo tendría que elaborar etiquetas y colocar en cada producto la información que los fabricantes no cumplan. De ser así, esto le costaría alrededor de USD 3 millones, según un ejecutivo de la compañía.

La nueva normativa no especifica este punto, lo cual también causa confusión, pues gran parte de los productos importados tendrían problemas para ser comercializados.

El MSP señaló que el documento, una vez aprobado, será notificado a la Comunidad Andina de Naciones y a la Organización Mundial de Comercio. elcomercio.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo