ProChile » Ecuador exporta más de 15 productos de quinoa
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Ecuador exporta más de 15 productos de quinoa

Noticias

Ecuador exporta más de 15 productos de quinoa

14 de Marzo de 2013

En 2012 se vendió quinoa por US$2.500.000, los principales destinos son EEUU y Alemania.

imagen_03_14_13104425La quinoa, por su valor nutricional y versatilidad de presentaciones se ha convertido en un producto con potencial de exportación y los empresarios ecuatorianos los saben. En el Ecuador este cereal se consume tradicionalmente en sopas, pero varias empresas lo han industrializado y ya puede encontrarse en forma de harina, ingrediente para apanar, sopas en polvo instantáneas, barras energéticas, galletas, fideos, pasta para lasaña, chocolates, compotas, mermeladas, productos gourmet, entre otros.

Estos productos se pueden encontrar en los supermercados nacionales y además están exportando a países como Estados Unidos, Alemania y Holanda, entre otros.

Los dos primeros son los principales mercados. En 2012, solo Estados Unidos acaparó el 56% de la exportación de quinoa ecuatoriana, por un monto de US$1.200.000, mientras que Alemania compró el 34%, con US$466 mil. El resto se reparte entre Canadá, España, Italia, En total, el año pasado se vendió quinua al exterior por US$2.500.000.

Con estos antecedentes y a fin de fortalecer la exportación de los productos de quinoa, cinco empresas conformaron el Consorcio Ecuatoriano de Exportadores de Quinoa, mismo que fue presentado oficialmente ayer con el apoyo de Proecuador.

Un inconveniente que han encontrado los industrializadores de la quinoa es que es difícil convencer a los agricultores de sembrarla. Según José Jaramillo, presidente del Consorcio, esto sucede porque el cereal es menospreciado en el país.

Sin embargo, las empresas han llegado a convenios con pequeñas y medianas asociaciones de productores, así como con grupos vulnerables para lograr una producción sostenida y su industrialización.

Los compradores internacionales buscan volúmenes grandes y gente que les puede abastecer del producto constantemente -dijo el directivo- a la vez existen nuevos nichos que explorar, incluso en la región, como es el caso de Brasil y Colombia.

Actualmente, los miembros del Consorcio elaboran más de 15 variedades de productos de quinoa. En el exterior estos productos y el cereal en sí son considerados gourmet. Esto se refleja en los precios: un quintal de quinoa tradicional puede costar US$140 dólares y US$160 la orgánica. Diario Hoy/portalfruticola.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo