ProChile » Diversificación e Innovación fueron los focos principales de Enexpro 2013
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Diversificación e Innovación fueron los focos principales de Enexpro 2013

Noticias

Diversificación e Innovación fueron los focos principales de Enexpro 2013

09 de Abril de 2013

• Durante el evento se hizo un llamado a que los exportadores chilenos “salgan de su zona” para potenciar la internacionalización de su negocio, la diversificación de destinos para sus productos y servicios, y a innovar a través de una oferta con mayor valor agregado que nos permita ser más competitivos en los mercados.
• 38 agregados comerciales de ProChile sostuvieron más de 800 reuniones con exportadores interesados en tener más información para facilitar la inserción de sus productos y servicios en el mundo.
• La actividad continuará el 11 de abril en Concepción, donde empresarios exportadores y con potencial exportador de la macro zona sur tendrán la oportunidad de obtener información de 26 mercados representados por los agregados comerciales de ProChile.

EnexproMás de mil personas asistieron a la sesión plenaria del Encuentro Exportador de ProChile, que contó con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo; el economista Alejandro Ruelas-Gossi; y Saul Singer, co-autor del libro Start-Up Nation: La historia del milagro económico de Israel.

Enexpro es el evento más importante del país para el sector exportador. Durante la sesión plenaria reunió a más de mil emprendedores que fueron invitados a  “salir de su zona” para potenciar la internacionalización de sus negocios, diversificar los destinos de su oferta exportable, y a innovar a través de una oferta con mayor valor agregado que les permita ser más competitivos en el mundo.

Durante la inauguración de Enexpro, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, destacó la política exportadora del país y los avances que ha tenido Chile en su inserción comercial gracias a la sólida red de 22 acuerdos firmados con 60 países “que nos permiten acceder en forma privilegiada a un mercado de 4.300 millones de habitantes que constituyen el 62% de la población mundial y alcanzan el equivalente al 86% del PIB mundial”. Además, valoró que “mientras en 1990, el 100% de lo exportado iba a países con los que no se tenía ningún tipo de acuerdo comercial, hoy estamos orgullosos de decir que durante 2012 el 93,5% de nuestros envíos se dirigieron a mercados con los que se tiene algún tipo de preferencia comercial”.

Por su parte, el director de ProChile, Félix de Vicente,  destacó la labor que está haciendo la institución para incentivar a que los exportadores diversifiquen su oferta exportable y los mercados a los que están apuntando, de manera que ante situaciones que puedan afectar a alguno de nuestros socios comerciales, se disminuyan  los riesgos y se pueda seguir enviando productos y servicios a otros destinos. “En diez años los mercados de destino para nuestras exportaciones han crecido 18%, pasando de 168 en 2002 a 199 el 2012, mientras que las empresas exportadoras han mostrado un crecimiento de 22%, en el mismo período, pasando de 6.118 en 2002 a 7.462 existentes en 2012”, señaló.

Uno de los momentos más importantes de la jornada se vivió cuando se mostraron los resultados de las empresas que trabajan con ProChile, a través de las distintas herramientas, en comparación con la base nacional de exportadores. Mientras aquellas empresas que trabajan con ProChile envían sus productos a un promedio de 8 mercados de destino, la base nacional lo hace a 3,8.

Del mismo modo, los clientes de ProChile exportan en promedio 8,4 productos frente a los 5,8 productos promedio que la base nacional.

La intervención de Vittorio Corbo abordó un panorama económico mundial donde destacó el favorable escenario para Chile dado el cambio observado en el destino de las exportaciones. Destacó el gran crecimiento de las exportaciones al mercado asiático donde China hoy recibe un 23% de las exportaciones nacionales y los mercados emergentes que ofrecen nuevas oportunidades.

Finalmente, Saul Singer habló sobre cómo la innovación y la internacionalización de las empresas influye en el desarrollo de los países, poniendo como ejemplo lo sucedido en Israel, que pasó de ser un exportador de materias primas a exportar servicios con valor agregado, lo que coincide con los esfuerzos que ha estado haciendo Chile en la misma materia.

Depto. de Prensa Direcon-ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo