ProChile » Diseñadores chilenos obtienen información clave para conquistar Latinoamérica y Europa
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Diseñadores chilenos obtienen información clave para conquistar Latinoamérica y Europa

Noticias

Servicios

Diseñadores chilenos obtienen información clave para conquistar Latinoamérica y Europa

09 de Diciembre de 2015

Con el objetivo de apoyar la internacionalización de la industria manufacturera y textil del país, ProChile realizó seminario con información clave para la industria.

Tanya MelendezCon el objetivo de apoyar la internacionalización de la industria manufacturera y textil del país, ProChile realizó este viernes un seminario que entregó información clave para que los diseñadores de vestuario y accesorios exporten sus creaciones especialmente a mercados latinoamericanos y europeos.

El encuentro fue encabezado por el agregado comercial de ProChile en México, Cristián Contreras, quien explicó las tendencias que predominan en ese mercado, y dio una serie de recomendaciones para que los representantes de la industria de la moda chilena puedan concretar negocios con compradores locales.

“En términos culturales, es muy importante elegir un socio que pueda importar o distribuir tus productos. México es un mercado que busca lo relacional, quiere conocerte como proveedor, saber cuál es tu producto, tu filosofía de trabajo y cómo pueden generar una relación a largo plazo. Por lo tanto, la recomendación principal es asignar un tiempo importante al principio para preparar la estrategia para entrar a México y ver quién será tu socio comercial. En ProChile estamos trabajando con importadores, conociendo la forma de comercializar este tipo de productos, por lo que podemos apoyar a nuestros diseñadores para la generación de redes y la entrega de toda la información necesaria para tomar decisiones”, dijo Contreras.

En la cita desarrollada en Centro Parque expuso también Tanya Meléndez Escalante, curadora en jefe de Educación y Programas Públicos del Museo del Instituto Tecnológico de la Moda (MFIT) de Nueva York. La profesional mexicana coincidió con el agregado de ProChile en cuanto a que “la moda, además de ser un tema creativo, es un negocio, entonces exige tener una visión muy clara y un motivo por el cual entrar a un mercado”. En ese sentido, aseguró que “es muy importante tener en cuenta que las redes de colaboración son indispensables, porque esas personas no solo te ayudan a promover y a encontrar clientes en un mercado, sino que también te guían y orientan con respecto a las dificultades con las que te vas a encontrar en éste. Además, cuando tienes un problema, te pueden ayudar a resolverlo”.

Por su parte Juan Manuel Torralbo, director de Expansión para Retailers Europeos y experto oficial de la feria internacional de París Who’s Next Premiere Classe, indicó que es muy importante que una marca esté presente en el mundo digital y que cuente con un relato que la sustente.

“Hoy en día para existir en lo digital, para establecer la relación de emoción de un cliente con una marca, más allá del producto hay que desarrollar una relación que no sea mercantil -es decir, que indique solamente el precio-. Se debe contar también cuál es la historia de la marca, de dónde viene tu producto, cuál es tu diferencia. El reto es que no basta ser diferente: hay que marcar la diferencia”, advirtió.

El seminario fue llevado a cabo en el marco de un plan sectorial impulsado por ProChile en 2015 para apoyar especialmente a esta industria y que, hasta octubre pasado, había permitido la realización de 13 actividades internacionales, beneficiando a 53 empresas del rubro.

Para 2016, en tanto, México y Francia han sido definidos como mercados prioritarios por ProChile en su plan de acción promocional de este sector, con miras a seguir incrementando sus exportaciones.

En 2014, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas, la industria de la moda chilena exportó más de US$ 142 millones, lo que significó un aumento de 8% con respecto al año anterior. Entre los principales productos textiles enviados al exterior destacan los hilados y tejidos de lana y sus mezclas, confección de sastrería femenina y masculina, vestuario infantil y proveedores para la confección. En tanto, los principales destinos de la moda nacional fueron Perú, Estados Unidos, China, Argentina, Italia, Reino Unido, México y Colombia.

Lanzamiento de libro 

Los expertos presentes en el seminario asistieron previamente al lanzamiento del libro Moda Chile, elaborado por la asociación gremial homónima con el apoyo de distintas instituciones, entre ellas ProChile, Sercotec y British Council.

En sus más de 100 páginas, el texto recopila el trabajo que sus treinta integrantes han desarrollado a lo largo de los años, contribuyendo a la historia de la industria textil, manufacturera y creativa del país.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
ChileCristián ContrerasDiseñadoresExportacionesIndustria ManufactureraIndustria TextilProChile
Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo