ProChile » Directores comerciales de ProChile capacitan a empresarios para conquistar los Emiratos Árabes y el Sudeste Asiático
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Directores comerciales de ProChile capacitan a empresarios para conquistar los Emiratos Árabes y el Sudeste Asiático

Noticias

Directores comerciales de ProChile capacitan a empresarios para conquistar los Emiratos Árabes y el Sudeste Asiático

08 de Mayo de 2014

Jaime Rivera y Carlos Salas analizaron las características de esos mercados y las oportunidades que existen en ellos para los productos chilenos.

Capacitar a las pequeñas y medianas empresas para que aprovechen las oportunidades de negocios que ofrecen los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y el Sudeste Asiático fue el principal objetivo de un seminario realizado por ProChile este jueves en el hotel Plaza San Francisco de Santiago.Exposicion Jaime Rivera

La actividad estuvo a cargo de los directores comerciales de la institución en EAU y Tailandia, Carlos Salas y Jaime Rivera, respectivamente, quienes explicaron las características sociales y económicas de esos mercados y entregaron las principales claves para que los productos chilenos ingresen con éxito en ellos.

“Oportunidades hay muchas, porque son países realmente muy dinámicos. Lo importante es que los productores nacionales se apoyen en las oficinas de ProChile, dado que conocemos la forma de hacer negocios en ellos y podemos apoyarlos para definir estrategias de penetración efectivas”, afirmó Jaime Rivera, quien es además coordinador de los mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), hacia donde Chile exportó 1.281 millones de dólares en 2013.

Carlos Salas, por su parte, apuntó que “Chile es conocido en Emiratos Árabes por sus alimentos de calidad, pero también se sabe que tienen un precio más caro que su competencia directa y una logística de 45 días de tránsito, por lo que es necesario posicionar el sello de origen como una marca diferenciadora, así como preocuparse de participar en ferias y misiones comerciales que permitan establecer una relación cara a cara con el importador, algo esencial en este mercado, que por lo demás tiene uno de los ingresos per cápita más altos del mundo, con casi US$ 70 mil”.

Durante el encuentro el asesor del Departamento de Asia y Oceanía de la DIRECON, Antonio Ceballos, expuso los alcances de los acuerdos comerciales entre Chile y los países del bloque ASEAN e instó a los empresarios a aprovechar estos beneficios alcanzados. “Tenemos TLCs con Malasia y Vietnam, que actualmente se encuentran en vigencia, y otro con Tailandia que pronto entrará en vigor. Este último, favorecerá al 90% de nuestros productos que ingresarán libres de arancel de forma inmediata. En el caso del vino, por ejemplo, nuestros envíos tendrán arancel cero a partir del año 2015”, recordó.

De acuerdo a lo explicado por el Director (s) de ProChile, Rafael Sabat, este tipo de seminarios informativos se enmarca en un completo programa de capacitación a las Pymes que realizará la institución este año, con el fin de “acercar estos mercados lejanos a nuestros exportadores y potenciales exportadores, para que conozcan cómo pueden llegar a ellos en forma exitosa”.

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo