ProChile » Directora Regional en O’Higgins sobre la apertura de China a las peras chilenas: “Es una oportunidad única que tenemos que aprovechar”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Directora Regional en O'Higgins sobre la apertura de China a las peras chilenas: “Es una oportunidad única que tenemos que aprovechar”

Noticias

Directora Regional en O’Higgins sobre la apertura de China a las peras chilenas: “Es una oportunidad única que tenemos que aprovechar”

25 de Abril de 2019

El anuncio del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, sobre la apertura del mercado chino a esta fruta, representa una oportunidad para los productores de O’Higgins, región que concentró el 61% de las exportaciones de este producto el año 2018.

En el marco de la Gira del Presidente Piñera a China, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, firmó un acuerdo que permite la apertura del mercado chino para las peras chilenas. La noticia fue muy bien recibida en O’Higgins, región que se posiciona como la principal productora y exportadora de esta fruta a nivel nacional. La pera es el séptimo frutal más plantado en O’Higgins (según el último catastro frutícola, su superficie plantada supera las 4.500 hectáreas) y es uno de los trece productos más exportados de la región.

El año pasado los envíos de la región alcanzaron los US$75 millones y entre enero y febrero de este año sobrepasaron los US$13 millones, lo que representa un crecimiento de 22% con respecto al mismo período del año 2018.

La Directora Regional de ProChile en O’Higgins, Sofía Silva, comentó que el anuncio del ministro Walker “es una gran y muy esperada noticia para los productores locales, ya que no sólo se abre un nuevo destino para este producto, sino que además se trata del principal socio comercial de Chile y de nuestra región. Con esta apertura se descomprimirán los envíos a los mismos mercados, por lo tanto se genera menos dependencia”.

Silva agregó que “se trata de una oportunidad única que tenemos que aprovechar. Para ello es clave responder satisfactoriamente a desafíos como el aumento de la producción, avanzar en calidad y también en una buena estrategia de posicionamiento en el mercado chino”.

Dentro de las actividades que contempla ProChile para ello destacan una misión comercial de prospección a la provincia de Shanxi durante los últimos días de junio, además de una visita con empresas de la región a las ferias Asia Fruit Logistica en Hong Kong, en el mes de septiembre, y a la Fruit Attraction de Madrid, en octubre.

“Las ferias son un espacio fundamental para los productores, pues allí se reúnen con compradores, generan nuevos contactos y observan las tendencias del mercado. Aprovecho de reforzar el llamado para que las empresas, especialmente las Pymes, participen y postulen a nuestras convocatorias, sobre todo ahora que hay noticias tan auspiciosas como la de la apertura de pera chilena a China”, terminó diciendo Silva.

La visión empresarial

Víctor Maroto, gerente comercial de Fruttita, señala que la apertura de China “es una tremenda oportunidad, ya que son consumidores importantes y se trata de un mega mercado”.

Maroto agrega que ya están trabajando, por ejemplo en variedades nuevas que podrían funcionar bien en China, variedades más dulces que es un factor clave en China y en definir aspectos como los embalajes y calibres más adecuados para comenzar a enviar desde la próxima temporada.

TAGS:
ChinaFruta FrescaO'HigginsPeras
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Mar 25 2021
/
ProChile, con la colaboración del Comité de Cítricos de ASOEX y PERFRUTS, ofrece taller de mercado con miras al mercado chino
Ene 13 2021
/
Con una proyección de más de 500 reuniones de negocios comienza Encuentro Exportador de Industrias Creativas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo