ProChile » Director General de ProChile inaugura encuentro de negocios entre empresarios chilenos y bolivianos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director General de ProChile inaugura encuentro de negocios entre empresarios chilenos y bolivianos

Noticias

Director General de ProChile inaugura encuentro de negocios entre empresarios chilenos y bolivianos

14 de Septiembre de 2020

La actividad, organizada en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, reunirá durante 3 días a 45 exportadores chilenos del sector Servicios con 59 importadores bolivianos, quienes han manifestado un gran interés por contar con parte del desarrollo tecnológico que se desarrolla en el país.

14 de septiembre de 2020.- Con cerca de 60 participantes, esta mañana se inauguró el encuentro de Negocios del sector Servicios entre Chile y Bolivia, que se realiza entre hoy y el 16 de este mes, y que reunirá a compradores bolivianos y exportadores nacionales.

La actividad es organizada conjuntamente entre ProChile y la CNC de Bolivia. Si bien originalmente contemplaba la participación de alrededor de 25 empresas de cada país, generó tal interés entre los empresarios de ambos países, que registró finalmente a 45 exportadores chilenos y 59 compradores bolivianos.

La inauguración contó con la asistencia de empresarios de ambos países, y de autoridades como el cónsul general de Chile en Bolivia, embajador Roberto Ubilla, el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC), Rolando Kempff.

“Bolivia, socio comercial estratégico por nuestra condición de países vecinos a lo largo de los años, representa también un potencial mercado para el sector de servicios, especialmente para empresas que están iniciando su expansión comercial, gracias a las similitudes culturales, logísticas y geográficas, además de la demanda tecnológica existente” aseguró el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan Schütz.

“Esto es una demostración de los nuevos ámbitos en los que se adentra la relación bilateral, con una mirada de futuro, basada en innovación, valor agregado y el talento de bolivianos y chilenos” agregó la máxima autoridad de ProChile.

Los nacionales corresponden a empresas del sector TIC’s, específicamente de Healthtech, Edtech, Fintech, Logística, e-Commerce y Soluciones Transversales. Las 45 chilenas participantes son responsables de aproximadamente 1.100 puestos de trabajo en Chile. Y de ellas, el 67% son Pymes. Destaca adicionalmente la participación de empresas pertenecientes a 7 regiones del país.

Entre las compradoras destacan los principales bancos de ese país, universidades con interés en temas Edtech, y varias otras grandes compañías asociadas a logística.

Esta actividad forma parte de la estrategia de ProChile para la reactivación y apoyo al sector TIC’s, respondiendo por completo a ejes transversales de innovación, emprendimiento y mayor valor agregado a la oferta exportable chilena.

 

Comercio bilateral

En 2019, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 418 millones, siendo las exportaciones chilenas US$ 319 millones y las importaciones US$ 99 millones. Los envíos chilenos se concentran en un 82% en el sector de manufacturas, seguido por el sector agropecuario, con un 13% y servicios, con un 1%.  Durante ese mismo año, 1.037 empresas chilenas exportaron a Bolivia; de éstas, 36 fueron de Servicios.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
BoliviaEdtechFintechPymesserviciosTICS
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo