ProChile » Director de ProChile se reunió con empresas innovadoras en servicios y productos para la minería
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile se reunió con empresas innovadoras en servicios y productos para la minería

Noticias

Director de ProChile se reunió con empresas innovadoras en servicios y productos para la minería

28 de Junio de 2013

La reunión fue sostenida en el marco de la feria Exponor 2013.

Endeavor1El Director de ProChile, Carlos Honorato, sostuvo una reunión en la ciudad de Antofagasta con los emprendedores de la Red  de servicios mineros Endeavor Atacama. En la cita estuvieron presente Pamela Chávez, Gerente General de Agua Marina; Alfredo Gómez y Patricio Rojas de Scrum y Percy Yáñez Gerente General de Idemin.

La reunión sostenida en el marco de la feria Exponor 2013, tuvo por objetivo reconocer los procesos de internacionalización en los que están insertas las empresas de servicios mineros e innovación que trabajan con ProChile en la Región de Antofagasta y que centran su oferta  en los sectores de la biominería, biotecnología, productos químicos, tecnología, desarrollo de Software para control en las mineras, entre otros.

Entre las propuestas para seguir trabajando en conjunto, Honorato ofreció revisar la posibilidad de la creación de una Marca Sectorial para Innovadores a nivel nacional, incorporando la mirada específica de innovadores para la minería que serían liderada por las empresas de la Región de Antofagasta.

Red Endeavor

Estas empresas, exportadoras y en proceso de internacionalización se caracterizan por su alto nivel de especialización e innovación en servicios y productos ofertados para la gran minería. La Región de Antofagasta cuenta con 10 empresas innovadoras que forman parte del programa “Proveedores de clase mundial en la minería”, impulsado por BHP-Billiton y Codelco.

Estas empresas pertenecen a la Red Endeavor Atacama y sus productos o servicios poseen como atributos que pueden ser escalables, no tienen competencia y son de alto impacto; además presentan una estructura acorde para enfrentar el proceso exportador debido a que facturan anualmente montos superiores a un millón de dólares.

Una de las empresas destacadas de esta red es Agua Marina S.A., que es un centro tecnológico especializado en el área de la biominería, donde se especializan en entregar soluciones tecnológicas para la optimización de los procesos productivos y la conservación del medio ambiente.

Agua Marina es beneficiaria de un proyecto del ContactChile y sus mercados objetivos son USA y Australia. En el marco de su viaje a USA (enero de 2013), suscribió un acuerdo con la empresa Harsco (empresa metalúrgica), con quienes comenzó la exportación de su conocimiento en el desarrollo de una solución biológica al problema del polvo en suspensión, tanto en faenas, laderas o caminos mineros. A la fecha ha exportado más de US$ 400 mil a Estados Unidos.

Idemin, en tanto, desarrolla productos innovadores para la gran minería del cobre, como es el caso de los separadores anódicos, que permiten incrementar en un 2% la eficiencia de la corriente en la obtención de cátodos de cobre, con lo cual una planta de producción de cátodos de 75.000 toneladas anuales, podría obtener beneficio sobre los US$ 756.000 anuales, de acuerdo a las estimaciones de la empresa.

Otras de sus ofertas son pasacables en poliuretano; esquineros o laterales (con pasadores ABS) que permiten mejorar la calidad de los cátodos de cobre cosechados, entre otros productos.

En el caso de Scrum se trata de una empresa que está desarrollando software para la optimización de la minería.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo