ProChile » Director de ProChile se reúne con empresarios y asociaciones en Consejo Regional Exportador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile se reúne con empresarios y asociaciones en Consejo Regional Exportador

Noticias

Director de ProChile se reúne con empresarios y asociaciones en Consejo Regional Exportador

15 de Diciembre de 2014

Representantes de diversos sectores productivos de la Región Metropolitana participaron en el encuentro, donde Roberto Paiva aseguró que la promoción internacional de las Pymes será uno de los principales ejes de trabajo de la institución en este periodo.

ConsejoRegionalExportador_RMExplicar los ejes del trabajo de ProChile con miras a incrementar las exportaciones, especialmente de las pequeñas y medianas empresas, fue el objetivo del Consejo Regional Exportador celebrado este lunes en Santiago.

Empresarios y representantes de asociaciones gremiales de distintos sectores productivos de la Región Metropolitana participaron en el encuentro, que fue liderado por el director de ProChile, Roberto Paiva, quien aseguró que la labor de la institución en este periodo está centrada en potenciar el desarrollo productivo de las regiones, de acuerdo al programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Al respecto, Paiva indicó que el foco principal de ProChile es sumar más empresas a la exportación, fundamentalmente pymes del sector manufacturero y de servicios, ya que hoy de las casi 197 mil que existen en el país, menos del 2% realiza envíos al exterior.

Este objetivo se perseguirá a través de un plan diseñado especialmente para que los pequeños y medianos empresarios puedan exportar, siguiendo lo establecido por la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Ejecutivo, destinada a apoyar a las Pymes que desarrollen productos y servicios.

Paiva destacó que una de las principales medidas para promover las exportaciones de estas empresas es la implementación de los Centros Pyme Exporta, que a contar de enero de 2015 se ubicarán en cada una de las 15 oficinas regionales de ProChile.

“En esas oficinas los pequeños y medianos empresarios de regiones serán atendidos por profesionales expertos en comercio exterior, que les entregarán la mejor asesoría para que comiencen a exportar, en caso de que aún no lo estén haciendo, o de que diversifiquen sus productos y mercados, cuando ya tienen alguna experiencia en ello”, afirmó.

Roberto PaivaEl director de ProChile añadió que –entre otras acciones- estos centros asesorarán a las Pymes para que conozcan las oportunidades que ofrecen los mercados externos, diseñen un plan de negocios internacional y se capaciten en materia de certificaciones y logística necesaria para exportar.

Junto con asegurar que la institución continuará apoyando a las empresas que ya están exportando -a través de las búsqueda de oportunidades de negocios en nuevos mercados- Paiva afirmó que en este periodo ProChile pondrá especial énfasis en la promoción de la oferta nacional en Latinoamérica, debido a las grandes posibilidades que tienen especialmente las Pymes de llegar a estos países por su cercanía y similares características económicas y culturales.

Asimismo, destacó que se promoverá la asociatividad empresarial para salir al exterior. De esta manera, se apoyará especialmente a aquellas compañías que trabajen en forma conjunta en su estrategia exportadora.

Por su parte, los empresarios y representantes de asociaciones como  Sofofa, Asexma, Asipla, Acti, Fedefruta, la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos y la Cámara de Comercio de Santiago, entre otras, expresaron sus opiniones acerca del trabajo desarrollado hasta ahora por ProChile y plantearon sus expectativas para los próximos años, con miras a fortalecer las exportaciones de sus respectivos rubros.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo