ProChile » Director de ProChile participa en reconocimiento a artesanas del Biobío que participarán en Expo Milán
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile participa en reconocimiento a artesanas del Biobío que participarán en Expo Milán

Noticias

Director de ProChile participa en reconocimiento a artesanas del Biobío que participarán en Expo Milán

25 de Marzo de 2015

• Grupo de 18 artesanas confeccionaron más de 3 mil piezas que serán exhibidas en Expo Milán 2015.

IMG_1567Región del Biobío, 25 de marzo de 2015. En el marco del proyecto de internacionalización de las artesanías chilenas que lleva a cabo Fundación Artesanías de Chile, la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes Valdivia, viajó hasta la Quebrada Las Ulloa en la Provincia de Concepción, Región del Biobío, para participar de un reconocimiento a un grupo de artesanas alfareras cuyo trabajo será parte del pabellón chileno en la próxima Expo Milán 2015. En la actividad también participaron el Director de ProChile, Roberto Paiva, y la Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, Josefina Berliner.

Durante la actividad, se realizó un reconocimiento al trabajo realizado por el grupo de 18 maestras artesanas, quienes entregaron 3.200 piezas de alfarería que serán parte de la vajilla que representará a nuestro país durante la exposición universal Expo Milán, junto a otros productos propios de la cultura artesanal chilena.

Haciendo referencia a la relevancia que cobra la vitrina artesanal chilena fuera del país, Forttes señaló que “estos hitos son un ejemplo de cómo ponemos en práctica la misión encomendada por la Presidenta, respecto de divulgar nuestro patrimonio e identidad, trabajando mancomunadamente entre instituciones y poniendo en el centro de nuestro quehacer a las personas, en este caso, los artesanos y artesanas, sus familias, y sus comunidades”.

En palabras de Josefina Berliner, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile, “junto a nuestras queridas artesanas alfareras, ponemos en valor la vida del campo chileno, de nuestros agricultores y campesinas. Los chilenos y chilenas somos modernos y tradicionales, con una vida cultural y social que unen estas dos características”. 

DSC01921El Director de ProChile, Roberto Paiva, comentó que la institución “de acuerdo a lo encomendado por la Presidente Michelle Bachelet, se ha propuesto apoyar a las Pyme para que más de ellas puedan exportar. La alianza estratégica que tenemos con la Fundación Artesanías de Chile va en esa línea, porque que estas artesanas salgan al mundo no sólo tiene un beneficio comercial, sino que aportan a la visibilidad del país, a seguir potenciando la imagen de Chile en el exterior y hablarle de nuestros orígenes al mundo”. 

Agregó que en el sector de artesanías, los envíos chilenos crecieron un 23% respecto al 2013, superando los US$ 82 millones. 

Por su parte, el alcalde de Florida, Jorge Roa Villegas, señaló que “nuestra comuna se caracteriza por tener materia prima de excelente calidad para la alfarería. Así es como nuestra Ruta de la Greda se posiciona a nivel local, siendo parte de ella, la Quebrada las Ulloa”. 

También estuvieron presentes el Intendente regional, Rodrigo Díaz, la Gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el seremi de Agricultura, Rodrigo García Hurtado, los directores regionales de FOSIS, del Consejo de la Cultura, Prodemu y el director subrogante de INDAP, la directora de Fundación Imagen de Chile, Myriam Gómez, entre otras autoridades. 

La Expo Milán 2015, que tiene como lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”, se realizará entre el 1° de mayo  y el 31 de octubre y contará con la presencia de más de 140 países que mostrarán sus proyecciones y novedades en materia agroalimentaria.

Comunicaciones ProChile – Fundación Artesanías de Chile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo