ProChile » Director de ProChile llama a fortalecer las empresas exportadoras para beneficiar su inserción en las Cadenas Globales de Valor
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile llama a fortalecer las empresas exportadoras para beneficiar su inserción en las Cadenas Globales de Valor

Noticias

Director de ProChile llama a fortalecer las empresas exportadoras para beneficiar su inserción en las Cadenas Globales de Valor

23 de Enero de 2017

Al cierre del seminario “Cadenas Globales de Valor: Desafíos y Oportunidades para la Alianza del Pacífico (AP) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)”, Alejandro Buvinic, hizo un llamado para que los países de la AP puedan competir en forma eficiente a través de la atracción de inversiones y al mismo tiempo crear las condiciones internas que permitan participar en la parte más alta de las Cadenas Globales de Valor, buscando el crecimiento y la estabilidad de nuestros países y empresas.

El Director de ProChile, Alejandro Buvinic, fue el encargado de cerrar las actividades del seminario “Cadenas Globales de Valor: Desafíos y Oportunidades para la Alianza del Pacífico (AP) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)” organizado por la Direcon, a la que asistieron más de 200 personas, entre autoridades de la AP, ASEAN, expertos en comercio internacional y empresarios.

Alejandro Buvinic, Director de ProChile

En su intervención, el director destacó el avance del comercio internacional en los últimos 30 años donde el surgimiento de las Cadenas Globales de Valor (CGV) ha generado un importante aumento del flujo comercial de bienes intermedios, llegando a representar más de la mitad de los bienes importados por las economías de la OCDE y casi tres cuartas partes de las importaciones de países en desarrollo de gran tamaño como China y Brasil.

“Como país sabemos que tenemos el desafío de posicionarnos en esta nueva realidad. Estudios señalan que nuestra participación en las CGV está concentrada en recursos naturales, es decir en los niveles más bajos de las cadenas”, dijo.

Asimismo, subrayó que las discusiones en torno a las CGV incluyen diversas materias como la toma de conciencia de la relevancia de los servicios, la logística, las reglas preferenciales de origen y el uso de políticas industriales, entre otros aspectos tratados durante el seminario.

En este ámbito, Buvinic agregó que “del total de las exportaciones de valor agregado a nivel mundial, Chile representa solo el 0,5% frente al 12% de EEUU, 8% de China y Alemania y 5 % de Japón.” Situación desventajosa que se repite si nos comparamos con los socios comerciales de la región, donde México y Brasil alcanzan una cifra cercana al 2%.
Esta es una de las razones por las que Chile desea escalar en las Cadenas Globales de Valor y gracias a su apertura comercial, cuenta con una posición privilegiada para lograrlo: 26 Acuerdos de Libre Comercio con 64 países, que representan el 85% del PIB mundial.

Este objetivo es similar al que experimentan los países de la AP, donde la solución para Buvinic se encuentra en el trabajo conjunto. “El común denominador de este seminario es resaltar la importancia de que los gobiernos y los empresarios trabajemos juntos. Solo de esta manera lograremos apoyar el desarrollo de un comercio que soporte el crecimiento, el desarrollo económico y los avances sociales que nuestras sociedades requieren”, concluyó.

TAGS:
Alianza del PacíficoASEANDirecondirector de prochile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo