ProChile » Director de ProChile inicia gira a Paraguay y Perú
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile inicia gira a Paraguay y Perú

Noticias

Director de ProChile inicia gira a Paraguay y Perú

18 de Julio de 2014

Tras visitar México y Argentina, la máxima autoridad de ProChile, Roberto Paiva completará una intensa agenda en ambos países, que incluyen reuniones con autoridades de cada país, importadores y evaluar nuevas acciones en estos mercados.

Roberto PaivaContinuando con el mandato de la Presidenta Bachelet, de estrechar lazos y apuntar a una mayor integración con todos los países de América Latina, esta mañana el director de ProChile, Roberto Paiva, inició una nueva gira en la región, que contempla actividades en Paraguay y Perú.

En Asunción, su primer destino, sostendrá reuniones con representantes del sector público y privado, tal como el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería paraguaya, embajador Rigoberto Gauto, y con las máximas autoridades de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (Riedex), organismo homólogo de ProChile en Paraguay.

Roberto Paiva viaja también con el propósito de estudiar la posibilidad de fortalecer la presencia comercial de Chile en Paraguay, estrechar los lazos e intensificar el intercambio entre ambos países. “Queremos evaluar abrir una oficina comercial. Pese a que aún no tenemos presencia, hoy Paraguay es un socio importante para nuestras manufacturas”, comentó.

En 2013 el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 994 millones, registrando un crecimiento de 44% en relación al mismo período 2012. Las exportaciones chilenas el año pasado fueron por montos de US$ 466 millones realizadas por 522 empresas nacionales.

Invitado por las entidades organizadoras, el director también participará en la inauguración de la XXXIII Expo Feria Internacional, Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, que se realizará en 19 de julio y contará con la participación de una delegación chilena.

 

Visita a Perú

Tras las actividades en Asunción, Roberto Paiva se trasladará a Lima, donde una de sus actividades principales será visitar el Pabellón nacional en la 19° Feria Internacional del Libro de Lima, que en esta versión Chile, y en especial la Región de Antofagasta, es el invitado de honor.

La presencia nacional se dará en un espacio de 130 metros cuadrados y contará con la participación de 17 autores, más de 40 editoriales y autoridades nacionales y de la Región de Antofagasta.

“Nuestra oferta editorial está en proceso de consolidación y expansión, incorporando a la canasta exportadora del país valor agregado en cuanto a conocimiento. Además, es destacable que Antofagasta haya sido electa como región invitada de honor, dado que su potencial exportador va mucho más allá de la minería”, señaló Paiva.

En la capital peruana, el director también sostendrá una serie de reuniones con asociaciones empresariales e importadores de bienes y servicios chilenos, además de autoridades de Promperú.

“Queremos estrechar más los lazos de la oferta exportable de Chile con todos los mercados de América Latina, en términos políticos, culturales y comerciales. Nuestros envíos tanto a Paraguay como a Perú incluyen diversos bienes, entre los que destacan ampliamente las manufacturas y el sector industrial con productos textiles, cosméticos y otros de alto valor agregado. La región es hoy el destino natural para las pymes chilenas, que es precisamente a las que estamos invitando para que asuman un mayor protagonismo en la cada vez más diversa canasta exportadora nacional”, finalizó.

 

Comunicaciones ProChile 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo