ProChile » Director de ProChile asiste a la inauguración del Spirit Selection La Serena 2017
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile asiste a la inauguración del Spirit Selection La Serena 2017

Noticias

Productos Agropecuarios

Director de ProChile asiste a la inauguración del Spirit Selection La Serena 2017

22 de Agosto de 2017

El concurso reúne a lo más selecto de los espirituosos de la industria mundial y se desarrollará durante toda esta semana en diversos sectores de la Región de Coquimbo.

img_1980

La ceremonia oficial de inauguración realizada en el Hotel Club La Serena, contó con la presencia de autoridades locales, regionales y nacionales, representantes de la industria pisquera, de la organización internacional del Concurso, además de los catadores venidos de todos los rincones del mundo, se dio inicio a la semana de la competencia más prestigiosa de la industrial internacional de los destilados, el Spirit Selection By Concours Mondial de Bruxelles y con ello, a la semana en que la ciudad de La Serena se convertirá en la capital mundial de los licores.

El Director de ProChile, Alejandro Buvinic afirmó que el Spirit Selection La Serena 2017, es una oportunidad para crecer en los mercados internacionales. “Ser sede de este concurso nos permite reforzar el posicionamiento de Chile y de nuestras regiones pisqueras -Atacama y Coquimbo- en los mercados internacionales y, de esta manera, continuar aumentando nuestros envíos. Al término del primer semestre, las exportaciones de pisco alcanzaron los US $1.379.190, lo que significa un aumento del 54% con respecto al mismo período del año anterior”, indicó el Director de ProChile.

El Presidente de Pisco Chile, Francisco Hernández destacó que el alto nivel de organización es fruto de la alianza público privado y que el objetivo es que este concurso incremente las ventas y posiciones a nivel internacional del pisco chileno. “Creo que esta será una vitrina que ni el pisco ni la región habían tenido. Si esto resulta como lo pensamos, que haya una muy buena calificación de parte de los jurados internacionales a nuestro producto, que haya un conocimiento –estos jurados vienen de cuatro continentes–, si existe una gran cantidad de medallas para nuestros destilados, va a ir cambiando la imagen que el chileno tiene del pisco; de la fiesta de los años ochenta, y no como un producto de calidad, que lo tomen todos los segmentos del país. Creo que eso se está logrando-explicó el Presidente de Pisco Chile- y que esto va a reforzar que nuestro destilado esté en el sitial que le corresponde, porque viene gente del mundo a decirnos que este es un estupendo producto”.

Finalmente el Presidente del Concurso Mundial de Bruselas Baudouin Havaux explicó las razones por las que se eligió a Chile para un concurso que se lo disputan zonas productoras de licores ampliamente conocidas en el mundo. “Nos interesa llevar a los mejores catadores del mundo, los mejores periodistas, y tenemos que atraer a esa gente. Les gusta venir al concurso, porque es muy prestigioso, pero también les ofrecemos la oportunidad de visitar una zona de producción, descubrir otra cosa. Y cuando anunciamos que el concurso se organizaría en Chile, en la ciudad de La Serena, no fue difícil convencerlos de aceptar la invitación”, dijo.

“El pisco tiene tres ventajas: primero es un alcohol blanco, y la demanda ahora es por el alcohol blanco; segundo, es un producto artesanal y agrícola, no industrial, justamente lo que está buscando el consumidor hoy y tercero, la tendencia va por productos con un origen cierto, el consumidor quiere saber de dónde viene lo que está tomando o comiendo. El pisco tiene los tres requisitos”, finalizó Baudoin Havaux.

La ceremonia contó con una Master Class a cargo del prestigioso enólogo nacional, egresado de la Universidad de Burdeos, Francia, Rodrigo Flores, la exhibición del video “Desde el Origen, el Pisco Nació en Chile”, la presentación del historiador argentino Pablo Lacoste, la perfomance del ballet Municipal de La Serena y un showroom que expuso lo más selecto de la industria pisquera nacional.

 

 

 

 

TAGS:
Alejandro BuviniccataConcurso MundialPisco
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo