ProChile » Direcon y CCS presentan versión actualizada de Manual para el Exportador de Servicios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Direcon y CCS presentan versión actualizada de Manual para el Exportador de Servicios

Noticias

Direcon y CCS presentan versión actualizada de Manual para el Exportador de Servicios

08 de Enero de 2018

En su segunda edición, el texto incorpora los cambios normativos introducidos por la entrada en vigencia de Ley 20.956, que establece diversas medidas concretas para favorecer a los exportadores del sector.

Santiago, 8 de enero de 2018. La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), lanzaron hoy una versión actualizada del Manual para el Exportador de Servicios, cuya versión original fue presentada en 2015, y que incorpora los cambios introducidos por la Ley 20.956 que establece medidas para impulsar la productividad, buscando favorecer a los exportadores del sector.

Entre las medidas incorporadas se encuentra el fortalecimiento del sistema de calificación de servicios de exportación del Servicio Nacional de Aduanas, que introduce nuevas formas para acceder a los beneficios contemplados para quienes exportan este tipo de oferta. También incluye las prestaciones mixtas, que permiten que, en una misma factura, servicios realizados parte en Chile y parte en el exterior, puedan ser reconocidos en su totalidad como exportación por nuestra legislación.

Human hand pointing at touchscreen in working environment at meeting

Asimismo, se abre la posibilidad de que los servicios calificados como exportación por Aduanas puedan acceder al mecanismo de créditos por impuestos pagados en el exterior, cuando no existe tratado de doble tributación vigente. De esta manera, el solo hecho de que una exportación de servicios sea amparada por un Documento Único de Salida (DUS), permite que la operación pueda acceder a recuperar los impuestos pagados en el exterior como crédito contra los impuestos nacionales.

Cabe destacar además, los beneficios adicionales establecidos en las modificaciones a la Ley del IVA, que posibilitan acreditar el IVA exportador para servicios gravados por dicho impuesto en Chile, pero que son prestados y utilizados íntegramente en el exterior.

En representación de la Direcon, Alejandro Buvinic, director de ProChile, destacó que “es importante difundir los cambios regulatorios que favorecen la competitividad de la exportación de servicios, y es por ello que este manual resulta tan relevante para este sector, que es uno de los más dinámicos de nuestra economía”. En esa línea, añadió que “se está trabajando intensamente en mejorar nuestra competitividad relativa mediante el desarrollo de políticas e instrumentos oportunos para impulsar las exportaciones de este sector, y así no perder espacios frente a competidores de América Latina ya que, en definitiva, una mayor inserción en el comercio de servicios representa múltiples ventajas para Chile, porque los servicios son envíos de alto valor agregado, creatividad y conocimiento, que requieren mano de obra calificada de profesionales y especialistas; y tienen absoluta independencia de la lejanía geográfica de nuestro país”.

Dionisio de la Cerda, primer Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), manifestó que con la entrada en vigencia de la Ley 20.956 “se dio un gran paso para el establecimiento de un sistema normativo con mayor certidumbre jurídica y mucho más favorable para los exportadores de servicios, muchas de estas mejoras regulatorias apuntan al objetivo de no exportar impuestos y han sido grandes anhelos de la CCS”. 

Crecimiento del Sector Servicios

En los últimos años, el crecimiento del PIB del sector servicios ha sido muy superior al de los sectores productores de bienes. Según las últimas estimaciones, en 2017, las exportaciones de servicios totales bordearían los US$10.500 millones, lo que representaría un 10% de crecimiento respecto a 2016, de acuerdo a cifras entregadas por el Banco Central. Las exportaciones de servicios no tradicionales continuarían siendo el principal segmento exportador de servicios con alrededor de un 35% del total.

El manual se puede descargar aquí.

Comunicaciones CCS y Direcon-ProChile

 

Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo