ProChile » Direcon – ProChile estuvo presente en la séptima convención anual de ALES
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Direcon - ProChile estuvo presente en la séptima convención anual de ALES

Noticias

Direcon – ProChile estuvo presente en la séptima convención anual de ALES

22 de Noviembre de 2017

La principal discusión del encuentro fue sobre cómo enfrentar la falta de profesionales en Tecnologías de la Información para enfrentar la demanda de los mercados internacionales.

Representantes de Direcon – ProChile y la CCS, participaron en la Séptima Convención Anual de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios, ALES 2017, que se desarrolló el 15 y 16 de noviembre en Quito, Ecuador.

Este año, la convención tuvo como foco central “la convergencia regional en el sector servicios”, donde los miembros de la organización discutieron y debatieron sobre los desafíos de esta industria en la región. En esta ocasión, el evento fue organizado por ALES, Pro Ecuador y Fedexpor.

Cabe recordar que el año 2016 la convención anual de ALES se realizó en Chile y contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se presentó la marca país “Chile, un mundo de Servicios” y ProChile organizó la primera rueda de negocios para el sector, donde asistieron más de 34 compradores internacionales que vinieron a conocer y concretar negocios con los exportadores chilenos.

En ALES 2017, la institución estuvo representada por Ernesto Lagos, jefe del Departamento de Comercio de Servicios de ProChile y Andrés del Olmo, del Departamento de Servicios, Inversión y Transporte Aéreo, SERINTA, de Direcon.

Uno de los temas de discusión de este año, fue la brecha de capital humano especializado y la necesidad que los países de la región preparen a sus estudiantes para los nuevos requerimientos de la industria del presente y futuro. De acuerdo a ALES, uno de los principales problemas de la región es la falta de programadores y profesionales en STEM (Ciencia, tecnología y matemáticas), para abarcar la gran demanda de la era digital. Ernesto Lagos, de ProChile, resaltó que la conversación estuvo centrada en conocer cómo se están preparando los distintos países miembros de ALES para enfrentar este problema.

En este sentido, la convención anual tuvo entre sus invitados a Hadi Partovi, CEO y fundador de CODE.ORG, creador de “La Hora del Código”, campaña mundial para que niños y niñas completen una hora jugando, aprendiendo y creando con tecnología. Actualmente, participan estudiantes de más de 180 países.

Qué está haciendo Chile

Respecto a lo que está haciendo nuestro país para enfrentar este problema, se dio a conocer la experiencia en la reciente implementación de la Visa Tech, la que permite que profesionales extranjeros ligados a las TIC puedan venir a Chile a trabajar, prestar servicios e incluso invertir en el país. Además, se destacó a nivel latinoamericano iniciativas como la de la Fundación Kodea, liderada  por la empresaria chilena Mónica Retamal, donde se incentiva a que mujeres, niñas y niños aprendan a programar.

Otro tema de necesidad para la región aún no resuelto, es la homologación a nivel hemisférico de las estadísticas de exportación de servicios a objeto de poder tener información estandarizada y relevante sobre las exportaciones regionales, lo que permitiría hacer mejores proyecciones y trabajo conjunto a nivel regional.

Resaltan rol de ProChile

ProChile fue destacado entre los expositores presentes como un modelo a seguir por su activo rol en la promoción de servicios, resaltando la estrategia país de promoción internacional por verticales de negocios e instrumentos específicos de promoción para el área de servicios globales.

“Sin duda, la era digital está cambiando la priorización en la promoción de exportaciones a nivel regional, donde los países buscan la exportación del conocimiento, la creatividad y la innovación como una nueva etapa para el desarrollo regional, cada uno de acuerdo a su propia realidad y nivel de desarrollo, identificando sus focos y priorizando áreas donde hay más oportunidades para sus exportaciones. Chile sin duda va un paso adelante en esa materia, aun cuando nos falta un gran camino por recorrer, indicó Lagos.

“Chile está en una nueva etapa de su política comercial. Hoy estamos trabajando en la actualización de nuestros acuerdos comerciales para estar a la vanguardia del comercio internacional. Eso incluye poner a los servicios como sector primordial en las negociaciones. Fueron parte relevante en el acuerdo reciente con Argentina y fueron potenciados en la ampliación con China. Nuestro objetivo es poder darle a los empresarios marcos legales que les faciliten el comercio y seguir siendo líderes en la región”, agregó Andrés del Olmo, representante de Direcon.

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
ALESexportaciones de servicioslatianomericapromociónserviciosservicios globales
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo