ProChile » Descenso del consumo de vino de franceses
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Descenso del consumo de vino de franceses

Noticias

Descenso del consumo de vino de franceses

27 de Marzo de 2013

Cifras recientes confirman lo que se ha visto durante años: que está en caída la cantidad de bebedores habituales de vino en Francia. En 1980, más de la mitad de los adultos consumían vino diariamente. Hoy, apenas el 17%.

Vino

Entre tanto, la proporción de franceses que nunca lo beben se ha duplicado a 38%.

En 1965, el consumo promedio anual per cápita era 160 litros. En 2010 bajó a 57 litros, y probablemente caerá a no más de 30 litros en los años siguientes.

En la cena, el vino es la tercera bebida más popular después del agua, corriente o embotellada, mientras que las gaseosas y jugos de fruta se les están acercando.

Según un estudio reciente del International Journal of Entrepreneurship, los cambios en los hábitos de consumo de bebidas en Francia son claramente visibles a través de las actitudes de generaciones sucesivas.

 

Por grupos etarios

  • Los sesentones y setentones crecieron con vino en su mesa en todas las comidas. Sigue siendo parte esencial de su patrimonio cultural.
  • Al medio, los cuarentones y cincuentones ven el vino como una indulgencia más ocasional. Compensan el descenso del consumo gastando más dinero. Prefieren beber menos pero mejor.
  • Los de la tercera generación – la de internet- ni siquiera muestran interés hasta bien entrados en su tercera década de vida. Para ellos, el vino es un producto como cualquier otro y hay que convencerlos de que vale la pena comprarlo.

Algunas razones

  • Menos gente trabaja a la intemperie, así que hay menos demanda de las cualidades fortificantes del vino. En las oficinas la gente debe estar despierta, así que nada de beber en el almuerzo. Sumados a campañas contra el alcoholismo y manejar ebrio, agrupando al vino con cualquier tipo de alcohol.
  • El cambio demográfico con la gran minoría musulmana, y la creciente popularidad de la cerveza y los cocteles. bbcmundo.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo