ProChile » Desayuno empresarial India Y China: Nuevas oportunidades comerciales para productos del mar de la Región de Los Lagos.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Desayuno empresarial India Y China: Nuevas oportunidades comerciales para productos del mar de la Región de Los Lagos.

Noticias

Desayuno empresarial India Y China: Nuevas oportunidades comerciales para productos del mar de la Región de Los Lagos.

20 de Junio de 2013

Región de Los Lagos tiene grandes oportunidades para exportar sus productos a India y China”

foto Taller China India pequeña (7)_opt

PUERTO VARAS, 19 de junio de 2013. “India y China: Nuevas Oportunidades Comerciales para productos del Mar de la Región de Los Lagos” se denominó el desayuno empresarial que se realizó durante esta jornada en el Hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas (Región de Los Lagos).

La actividad fue inaugurada por el director regional de ProChile, Marcelo Sobarzo, quien destacó que “la Región de Los Lagos tiene grandes oportunidades para exportar sus productos a India y China”. Sobarzo indicó que la región exportó el año pasado un total de US$2.195 millones en productos del mar, siendo los principales mercados Japón, Estados Unidos y Brasil. En tanto, durante el primer trimestre de 2013 los envíos llegaron a US$883 millones.

Antonio Ceballos, asesor del Departamento de Estudios de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), afirmó que Asia representa el 30% del PIB mundial, con una población de 3.879 millones de personas, lo que equivale al 55% de la población mundial. Tres de los principales cinco socios comerciales de Chile se encuentran ubicados en la región: China, Japón y Corea del Sur. Por esta razón aseguró que “Asia Pacífico es un mercado que representa infinitas oportunidades para Chile y América Latina. Es importante tomar en consideración la complementariedad que existe entre las economías del sudeste asiático y China”.

El agregado comercial de ProChile en Beijing (China), Gonzalo Matamala, expuso sobre los “Canales de comercialización, tendencias de consumo y nuevas oportunidades, principales mecanismos de promoción”. China, aseguró, importa 4.800 productos; mientras que Chile exporta 3.208, de los cuales 356 están dirigidos al gigante asiático. “Existe un potencial de 2.209 productos, es decir un 35% de las exportaciones chinas”.

Matamala también hizo notar que los cambios demográficos en China están significando también un cambio en los hábitos de consumo, debido al mayor poder adquisitivo de una clase media emergente y a la conciencia que existe entre los jóvenes de la necesidad de alimentarse en forma más sana.

El agregado comercial de ProChile en Nueva Delhi (India), Néstor Riveros, se refirió a los “Canales de comercialización, barreras arancelarias, certificaciones y oportunidades de negocio”. En particular se refirió al consumo de salmón en India, que aunque es pequeño en comparación a China, existe un enorme potencial de crecimiento dado que la clase media y alta alcanza los 320 millones de habitantes y cada año se agregan 30 millones de nuevos consumidores a la clase media.

Néstor Riveros proyecta un crecimiento en la demanda del salmón, en los próximos tres años, en el orden de los 30 millones de dólares anuales, si es que se realiza una buena campaña de promoción. Esta situación sería avalada por una nueva conducta de los consumidores de dicho país, quienes habrían empezado a comer en restaurantes, lo que antes no ocurría, permitiendo al salmón abrir un importante mercado de consumo.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo